- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFirePro: Reinventando la extinción de incendios

FirePro: Reinventando la extinción de incendios

Un incendio o explosión en una mina puede llegar a convertirse en una gravísima amenaza con consecuencias catastróficas.

El sistema automático contra incendios FirePro contribuye en la extinción de incendios vinculados con Equipos de Generación de Energía, Vehículos y Equipamiento Eléctrico en General. Para aplicaciones más exigentes como atmósferas explosivas, FirePro cuenta con soluciones ATEX.

Desde el almacenamiento, la manipulación y el uso de materiales inflamables y combustibles, hasta los vehículos y equipos pesados utilizados en las operaciones subterráneas, e incluso los activos clave de las operaciones, como las salas eléctricas; las operaciones mineras no se limitan a una sola actividad. Por ello la importancia de contar con un sistema contra incendios fiable, robusto y modular.

¿Cómo funciona?

El compuesto FPC se encuentra en estado solido dentro de los Generadores FirePro (cilindros y cajas), el cual es transformado por una reacción exotérmica (pulso eléctrico) en un aerosol condensado de rápida expansión, extremadamente eficaz que se propaga y distribuye uniformemente en el recinto protegido utilizando el impulso generado durante el proceso de transformación. A diferencia de los agentes gaseosos, no existe una presión elevada en el área o volumen protegido. De este modo, los incendios se extinguen interrumpiendo las reacciones químicas en cadena que se producen en la llama y no mediante los métodos tradicionales de reducción de oxígeno y/o enfriamiento.

Las ventajas de FirePro

A diferencia de los agentes extintores convencionales, FirePro extingue el fuego inhibiendo la reacción química de la llama a un nivel molecular sin necesidad de agotar el oxígeno. Esto lo hace utilizando la última generación de su compuesto sólido patentado FPC.

Las soluciones de FirePro están prediseñadas y son modulares, lo que permite instalarlas en lugares complejos e integrarlas con los sistemas centrales de supervisión o incluso trabajar de forma autónoma.

Protección de Vehículos

VELEX es el sistema de supresión de incendios para vehículos de FirePro. Cumple con la Norma Europea R107 y ofrece una supresión automática para la protección de maquinaria pesada y vehículos suprimiendo el fuego con un agente húmedo híbrido ecológico.

FirePro en la minería

FirePro cuenta con gran experiencia y conocimiento en lo que se considera una de las industrias más complejas del mundo. Más allá de su eficacia y eficiencia, FirePro es capaz de responder ante cualquier escenario de incendio y al mismo tiempo cumplir con exigentes normas y regulaciones internacionales como la ISO 15779, UL 2775 y  EN 15276 y la NFPA 2010.

Este sistema fue implantado con éxito por la multinacional minera Glencore para la protección de una subestación que controla la sección de cobre de las minas de Mount Isa en Queensland, Australia. Hoy en día en el Perú, FirePro se encuentra instalado en varias unidades mineras entre ellas, la mina Morococha (Junín) protegiendo un taller de mantenimiento a mas de 500mts de profundidad.

Conozca más sobre la tecnología de Aerosol Condensado visitando la página WEB www.firepro.com o escríbenos a info@deal-rep.com

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...