- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl 60% de la flota de Atlas Copco Rental cuenta con conectividad...

El 60% de la flota de Atlas Copco Rental cuenta con conectividad Fleet Link

El mantenimiento es un conjunto de actividades y prácticas diseñadas para asegurar que los equipos y maquinarias utilizados en las operaciones mineras, funcionen de manera segura, eficiente y confiable. En este proceso, los repuestos juegan un papel crucial como piezas de reemplazo necesarias para realizar reparaciones.

La disponibilidad de los mismos, la reducción de tiempo de inactividad, planificaciones de mantenimiento, calidad y fiabilidad, son puntos clave en la empresa para asegurar la operatividad y seguridad de los equipos.

Por ello, la cultura de mantenimiento en Atlas Copco Rental está bastante profundizada, gracias a sus prácticas avanzadas en mantenimiento. Según el Fleet Coordinator Specialty Rental de Atlas Copco, Adolfo Armes, un plan de mantenimiento adecuado debe incluir evaluación de activos, programación preventiva y mantenimiento predictivo, gestión eficiente de repuestos, capacitación del personal, enfoque en seguridad y eficiencia operativa.

Asimismo indicó que la tecnología facilita el monitoreo en tiempo real, diagnósticos precisos, programación preventiva y mejora de la eficiencia operativa, reduciendo costos y tiempos de inactividad. “Actualmente, el 60% de nuestra flota cuenta con una conectividad en tiempo real (Fleet Link), pero se tiene planificado contar con el 90%”. Además, señaló que los operadores de los equipos deben seguir procedimientos de operación, realizar inspecciones regulares, reportar anomalías, cumplir con mantenimientos programados, usar EPP, capacitarse continuamente, mantener registros detallados, y promover la cultura de mantenimiento preventivo para optimizar la operación y seguridad de las maquinarias.

“Nuestros equipos están equipados con alarmas de prevención y se les realiza monitoreo de vibración y análisis de aceite. Además, planificamos las intervenciones basándonos en datos e historiales, y en un programa regular de capacitación para el personal técnico”, resaltó el ejecutivo.

Por otro lado, Adolfo Armes comentó sobre los aspectos determinantes que los contratistas y mineras toman en cuenta al momento de contratar servicios de mantenimiento, tales como la experiencia, la disponibilidad, la eficiencia en costos, el uso de tecnología, el soporte técnico, entre otros”.

Empresa Multinacional

Atlas Copco es una empresa multinacional sueca fundada en 1873, especialista en fabricación de equipos industriales y herramientas, además ofrece tecnologías que transforman el futuro, aportando valor a sus clientes, empleados, accionistas y a toda la sociedad.

Dentro de sus operaciones de mantenimiento más destacadas están: la ejecución efectiva de tareas a altitudes superiores a 4,000 msnm, siendo la única área con una amplia gama de equipos que ofrece soluciones completas.

Asimismo, la empresa cuenta con dos talleres en el Perú, uno en Lima y otro en Arequipa. Ambos están ampliamente equipados con herramientas de calidad monitoreadas constantemente, un sistema de escaneo de motores y programación de módulos de última generación. “En corto plazo, se tiene planificado la adquisición de herramientas más sofisticadas para la medición de parámetros esenciales de la neumática, electricidad y gases”, acotó.

La empresa implementó un programa de revisión completa de sus equipos, de motores y compresores.

Atlas Copco Rental tiene una amplia base de clientes, donde se destacan empresas de minería, petróleo y gas, así como en otras industrias claves. “Contamos con operaciones en Ecuador y Bolivia, y una sucursal establecida en Colombia”, resaltó.

En cuanto al servicio postventa, ofrecen soporte técnico especializado disponible las 24/7. Finalmente, Atlas Copco cuenta con certificaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....