- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFLS establece sólidos lazos de cooperación con Dinamarca para fortalecer la sustentabilidad

FLS establece sólidos lazos de cooperación con Dinamarca para fortalecer la sustentabilidad

Con esta apuesta la compañía busca promover la acción climática y el desarrollo de soluciones innovadoras para alcanzar una economía de bajo carbono.

En un mundo que hoy está enfrentando continuamente los riesgos del cambio climático, la sostenibilidad y el tránsito hacia economías más verdes se han consolidado como un paradigma esencial para avanzar hacia la descarbonización y el buen uso de los recursos naturales.

Para afrontar este gran desafío, FLS ha decidido avanzar hacia una minería más eficiente, respetuosa con el medio ambiente y con bajas emisiones de carbono mediante la iniciativa MissionZero, que se alinea con su propuesta de valor CORE’26. Según Patricio Moreno, Life Cycle Service Sales Lead FLS South America, esta propuesta actualmente tiene un vínculo más estrecho con sus clientes, especialmente en cuanto a sus objetivos de descarbonización.

Por su parte, Edwin Vildósola, presidente de FLS Sudamérica, destaca que la oferta de la compañía abarca desde el ciclo de vida de un repuesto hasta el de un equipo completo. Con esta perspectiva integral, la empresa se enfoca en crear alianzas que permitan optimizar la eficiencia de las plantas, promoviendo la circularidad y la gestión sostenible de los residuos industriales, que a menudo, se convierten en pasivos ambientales.

Para reforzar estos lineamientos y propósitos, FLS se sumó a la “Alianza Danesa de Energía y Sustentabilidad”, junto a un grupo de importantes compañías de distintos rubros, que también han asumido el desafío de apalancar procesos más verdes.

Tal colaboración es muy relevante para la compañía, ya que actualmente la relación entre Perú y Dinamarca en temas de sostenibilidad y energías renovables se centra principalmente en cooperación e intercambio de conocimientos. Dinamarca, en este sentido, ha estado activo en el desarrollo de proyectos sostenibles en la región, colaborando en iniciativas de economía circular y energías renovables, con un enfoque en cómo estos modelos pueden adaptarse a las necesidades específicas de Perú.

Además, a través de programas de cooperación como State of Green, Dinamarca ofrece asesoramiento y comparte casos de éxito para promover prácticas sostenibles en agua, energía y tratamiento de residuos. Por su parte, Perú también es parte de iniciativas de sostenibilidad global como el Pacto Global de las Naciones Unidas, que promueve la acción climática y el desarrollo de soluciones innovadoras para alcanzar una economía de bajo carbono.

Para Edwin Vildósola y Patricio Moreno, el objetivo principal de esta alianza apunta a fomentar la cooperación y las redes de colaboración entre las compañías de ambos países que lideran estrategias de innovación energética y sustentabilidad.

“Queremos que nuestros clientes entiendan que la sostenibilidad es una inversión rentable. Además de cumplir con sus metas de descarbonización, podrán reducir sus costos, lo que generará mayores beneficios en términos de productividad y seguridad. Este enfoque es lo que buscamos fortalecer a través de esta alianza y avanzar hacia una mayor colaboración con quienes apoyan la transición hacia una economía verde”, concluyen ambos ejecutivos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...