- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFLSmidth entregará tecnología de piroprocesamiento a proyecto de litio en Finlandia

FLSmidth entregará tecnología de piroprocesamiento a proyecto de litio en Finlandia

La tecnología de piroprocesamiento incluye un precalentador ciclónico de dos etapas, un horno rotatorio y un enfriador rotatorio indirecto, entre otros componentes.

FLSmidth y la empresa subsidiaria de Sibanye-Stillwater, Keliber, han firmado un acuerdo para el suministro de tecnología de piroprocesamiento a la refinería de hidróxido de litio del proyecto Keliber en Kokkola. 

Cabe indicar que este acuerdo es de gran importancia para ambas empresas porque se basa en la relación existente que involucra pruebas e ingeniería para la refinería de hidróxido de litio de Kokkola.

FLSmidth está configurado para entregar el sistema de calcinación avanzado que respaldará las funciones críticas en los procesos generales de la refinería. La tecnología de piroprocesamiento incluye un precalentador ciclónico de dos etapas, un horno rotatorio y un enfriador rotatorio indirecto, un quemador de horno rotatorio alimentado con gas natural y un circuito completo de manejo de gases residuales. 

El horno rotatorio con precalentador de dos etapas representa el sistema de vanguardia para facilitar la conversión de la fase de espodumeno para una máxima recuperación de litio, a la vez que se minimiza el consumo de combustible.

“La tecnología de piroprocesamiento es una de nuestras áreas estratégicas de enfoque en los esfuerzos por reducir el consumo de energía en la minería y, por lo tanto, respaldar un camino más sostenible para la industria. Las minas y refinerías de litio europeas son importantes para la transición ecológica y la electrificación del continente, y estamos felices de poder participar en este proyecto de vanguardia”, comenta el director ejecutivo de FLSmidth, Mikko Keto.

El proyecto Keliber ha probado previamente la tecnología de FLSmidth utilizando el propio concentrado de espodumeno de Keliber.

«Hemos obtenido excelentes resultados en las pruebas, lo que indica que la tecnología de FLSmidth tiene el potencial de brindar la producción requerida de una manera eficiente desde el punto de vista energético», comenta Sami Heikkinen, gerente de sitio de la futura refinería de hidróxido de litio de Keliber.


Se espera que la producción anual planificada de la refinería sea de 15 000 toneladas de monohidrato de hidróxido de litio y se espera que sea una de las primeras operaciones integradas en Europa en producir de manera sostenible hidróxido de litio de grado de batería utilizando su propio mineral.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...