- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFord prueba una E-Transit con batería de hidrógeno

Ford prueba una E-Transit con batería de hidrógeno

En busca de más autonomía y tiempo de actividad. Los gestores de vehículos comerciales de reparto se beneficiarán con un vehículo cero emisiones, más autonomía y rapidez en el repostaje.

Ford está liderando una investigación sobre el potencial del hidrógeno como fuente de energía para E-Transit, su aclamado vehículo comercial 100% eléctrico. El proyecto, desarrollado en el Reino Unido, determinará si la tecnología de batería de hidrógeno puede contribuir a incrementar la autonomía de E-Transit cero emisiones, en caso de uso intensivo de energía.

Parcialmente financiado por la organización sin fines de lucro Advanced Propulsion Centre (APC), el consorcio, del que forma parte Ford junto a seis líderes en tecnologías de automoción y operadores de flotas, ayudará a definir la infraestructura necesaria para el repostaje del hidrógeno.

Ford Pro, la división de vehículos comerciales y servicios de la compañía, utilizará este estudio piloto para incrementar su experiencia en la conversión de vehículos. Para ello, contará con el apoyo in situ de ingenieros y de especialistas en E-Transit del Centro Técnico de la empresa en Dagenham y en Dunton, Essex (Reino Unido).

«Para Ford, la principal aplicación de las baterías de combustible podría estar en sus vehículos comerciales, más grandes y pesados. De esta manera nos aseguraríamos de que circulan sin generar emisiones contaminantes, a la vez que satisfacen los importantes requisitos diarios que nuestros clientes demandan», dijo Tim Slatter, presidente de Ford en Gran Bretaña.

Ford prueba una E-Transit con batería de hidrógeno

«Ford tiene una historia incomparable en el sector de los vehículos comerciales, con la exitosa Transit como líder. Nos entusiasma explorar nuevas formas de hacer que las entregas limpias supongan, además, una forma de hacer que nuestras furgonetas sean aún más eficientes», agregó.

Integrando tecnología automovilística de huella de carbono cero

El proyecto, que Ford y APC están desarrollado, es un excelente caso de estudio, ya que aúna la experiencia de Ford como líder del mercado británico de vehículos comerciales durante 57 años, con la de expertos en sistemas de propulsión de baterías de combustible y gestión de flotas, como los supermercados Ocado.

Otros socios del proyecto son BP, que controlará el uso del hidrógeno y los requisitos de infraestructura; Cambustion, que probará el sistema de pilas de combustible; Viritech, que diseñará sistemas de almacenamiento de hidrógeno; y Cygnet Texkimp, que suministrará las herramientas de fibra de carbono de los recipientes a presión.

Las baterías de hidrógeno generan electricidad combinando el hidrógeno con oxígeno, siendo el agua su único subproducto resultante. El sistema utiliza el depósito de hidrógeno como «batería de gas» para mejorar la autonomía y ofrecer una carga más rápida que la de las baterías sólidas y los cargadores conectados a la red eléctrica, habitualmente empleados para vehículos eléctricos.

Esto puede beneficiar a los gestores de flotas que hagan un uso intensivo, como puede ser el transporte de larga distancia, cargas máximas, con equipos auxiliares -por ejemplo, de refrigeración-, así como a aquellos con posibilidades de recarga limitada durante su turno de trabajo.

Ford lleva investigando la tecnología de batería de combustible desde los años 90, en estos años, ha desarrollado muchos prototipos y perfeccionando vehículos de flotas en colaboración con sus clientes. En 2021, exhibió una E-Transit de batería de combustible en el Salón del Vehículo Bajo en Carbono de CENEX.

A escala europea, Ford sigue participando en varios programas financiados con fondos públicos que exploran el uso de tecnologías basadas en el hidrógeno, tanto para su implantación en vehículos con motor de combustión interna, como con baterías de combustible.

Una flota de prueba de ocho Ford E-Transit con batería de hidrógeno circulará hasta 2025 y en períodos de seis meses a lo largo de los tres años que durará el proyecto. Los datos obtenidos proporcionarán información sobre el coste total de propiedad y uso de una furgoneta de gran tamaño con una autonomía mejorada, sin emisiones y con un tiempo de actividad equivalente al de una furgoneta diésel.

Los prototipos de Ford E-Transit irán equipados con una batería de combustible de alta potencia, junto a una importante unidad de almacenamiento de hidrógeno, optimizada en cuanto a seguridad, capacidad, coste y peso. La evaluación del reciclado eficiente y viable de los componentes al final de su vida útil será un capítulo de peso en este proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...