- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFord Perú y Ford Fund enseñan a niños peruanos la importancia de...

Ford Perú y Ford Fund enseñan a niños peruanos la importancia de recuperar el orden en el tránsito

Los primeros días de septiembre se celebra la ‘Semana de la Educación Vial’ en el Perú, buscando resaltar la importancia de la seguridad vial para el desarrollo de una sociedad ordenada y segura.

En esta línea de formación ciudadana en materias de movilidad, Ford es un referente en el mundo. La marca del óvalo azul considera a la educación vial de las personas dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial para asegurar la sostenibilidad de las ciudades del futuro.

Un claro ejemplo de ello es que 17 voluntarios de Ford Perú, de la mano de la ONG Transitemos, fundación sin fines de lucro, se prepararon para involucrar a los escolares de siete colegios de Lima en la importante tarea de lograr un tránsito eficiente y sustentable. Todo esto a través de un programa de concientización que se desarrollará del 9 al 13 de septiembre donde niños y jóvenes recibirán charlas sobre la importancia de recuperar el orden en el tránsito. Se hará especial énfasis en la campaña vial ‘No bloquees el cruce’, mediante la cual con una simple acción se puede mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, tanto peatones como conductores.

Sebastián Trotta, gerente general de Ford Perú, declaró que “Lima necesita trabajo en conjunto para llegar a ser la urbe ordenada que todos queremos. Nosotros, desde Ford Perú, tenemos como uno de los pilares corporativos más importantes el compromiso de trabajar para colaborar en una movilidad segura y eficiente pues esta es el motor del crecimiento de las ciudades. La educación de las nuevas generaciones en materias de movilidad es un aporte fundamental para lograr un desarrollo social”.

Cabe resaltar que Transitemos® es una fundación sin fines de lucro que busca soluciones, incentiva su aplicación y apoya propuestas en materia de transporte y tránsito eficiente que apunten hacia una movilidad sostenible. La organización nació para motivar un cambio de actitud en la comunidad, promoviendo medidas y acciones de alto nivel técnico como Política Prioritaria de Estado.

“Para generar cambios de conducta que logren un esquema de ciudad amigable y sustentable se requieren aliados convencidos, que tengan visión y responsabilidad como Ford que, desde el frente de la empresa privada, decidan trabajar por mejorar la sociedad. Su prestigio internacional fortalece nuestro esfuerzo por lograr un sistema vial ordenado que garantice una movilidad urbana sostenible” señaló David Hernandez, Oficial de Proyectos de la Fundación Transitemos.

 Los escolares que participen de este programa de capacitación y todos los que quieran sumarse a esta iniciativa podrán ser parte del team “Ángeles de la movilidad”, que es parte del proyecto CARMA Angels impulsado por la Unión Europea, y desarrollado en Perú por Transitemos. Solo se deberá acceder a la página https://www.facebook.com/FundacionTransitemos/ e inscribirse aquí.

Mes del Voluntariado de Ford a nivel mundial

Estas acciones, además de estar alineadas a la esencia de Ford, se encuentran dentro del plan de acciones del ‘Mes del Voluntariado’, una iniciativa global y social de Ford alrededor del mundo que se lleva a cabo desde el 2005. Desde entonces, más de 10 mil voluntarios de 50 países se unen para participar de más 1500 proyectos sociales cada año. Todo esto con el apoyo de Ford Fund, la organización filantrópica de Ford Motor Company a nivel global.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...