- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFruta del Norte optimiza seguimiento de minerales con SmartTag de Metso

Fruta del Norte optimiza seguimiento de minerales con SmartTag de Metso

Sistema con tags monitorea el paso del mineral a lo largo de la operación para adaptar el funcionamiento de la concentradora a las características de este.

Fruta del Norte, una de las mineras más importantes de Ecuador, ha confiado en Metso para incorporar tecnologías de rastreo de minerales, con el propósito de fortalecer su rentabilidad. La operación aurífera, propiedad de Lundin Gold, ya está utilizando SmartTag, sistema de seguimiento de mineral en tiempo real basado en tags con tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia por sus siglas en inglés).

Los tags pueden ser colocados desde la tronadura en minas subterráneas o a cielo abierto, en las tolvas de los camiones mineros o en las pilas de almacenamiento, con el fin de poder hacer la trazabilidad del mineral ya caracterizado hasta la concentradora o incluso más allá. Los puntos de detección, ubicados a lo largo de las correas y equipos de la planta de procesamiento, transmiten la información por antenas respecto a las características del mineral, data que es enviada a servidores SQL conectados al DCS de la planta o a sus sistemas de reporte. De esta manera, la planta adecua su funcionamiento según variables del mineral que va entrando, como dureza, ley de corte, condiciones abrasivas.

Cabe destacar que los SmartTags están disponibles en tres tamaños: grande (60 mm de diámetro y 30 mm de alto; mediano (30 mm de diámetro y 15 mm de alto); y el mini tag (14mm X 8 mm X 5mm). Cada uno tiene aplicaciones ideales según el origen del mineral (cielo abierto o explotación subterránea) o la etapa de chancado (primario, secundario o terciario).

Respecto al valor de esta solución TI, Caleb Dreisinger, Chief Metallugist de Lundin Gold Ecuador, destaca que “los SmartTag ya son parte de nuestro programa metalúrgico. Para cada zona de la mina sabemos con pruebas de laboratorio y modelos el grado de recuperación, la ley y otras características del mineral a procesar. Con la información de los tags en nuestros servidores, descargamos la data cada mañana alrededor de las 6:30 am, para medir la recuperación cada 24 horas, con lo que revisamos nuestra performance y detectamos eventuales problemas que pudiera enfrentar nuestra concentradora, como un bajo nivel de sulfuros en el circuito de flotación, por ejemplo”.     

Sobre la puesta a punto de este sistema de rastreo de mineral con SmartTag, Manuel Ávalos, Expert Services Manager de Metso Perú & North, explica que “con nuestros especialistas nos hacemos cargo de testear cada punto de detección en su rango de lectura e interferencia, instalar y comisionar el software, customizar los reportes y configurar las conexiones al DCS, además de llevar a cabo entrenamientos al personal para maximizar el valor de la herramienta para el cliente”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...