- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa gestión centralizada de datos: Base tecnológica y pieza clave para la...

La gestión centralizada de datos: Base tecnológica y pieza clave para la transformación digital en el sector minero

En un mundo donde la eficiencia operativa y la sostenibilidad son esenciales, las empresas mineras enfrentan el desafío de gestionar grandes volúmenes de datos provenientes de equipos, sensores y sistemas distribuidos en múltiples operaciones. La implementación de un Centro Integrado de Operaciones (CIO) se posiciona como una de las tendencias clave para la transformación digital del sector minero.

Un salto hacia la minería 4.0

El sector minero está en un punto de inflexión donde la integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, el análisis predictivo y el Internet de las Cosas (IoT), requiere una infraestructura de datos robusta. Los CIO ofrecen una solución innovadora, centralizando la información operativa en tiempo real, permitiendo análisis avanzados y optimizando la toma de decisiones críticas para la seguridad y la eficiencia.

Según expertos en tecnología y minería, la adopción de CIO no solo reduce costos operativos, sino que también impulsa la sostenibilidad al identificar patrones que minimizan el consumo energético y de recursos. Estos centros permiten una interconexión efectiva entre sistemas, promoviendo una mayor colaboración y adaptabilidad en entornos de alta complejidad.

«La minería subterránea y a cielo abierto genera datos en grandes cantidades, pero aprovecharlos de manera efectiva requiere la integración en un Centro Operativo que brinde una visión unificada de los procesos críticos. Esto es esencial para mantener la competitividad y cumplir con los estándares ambientales cada vez más exigentes,» señaló Will Medina, CEO de Procetradi, empresa especialista en tecnologías para el sector minero.

Con el aumento de la digitalización y la adopción de soluciones integradas, los CIO representan una oportunidad única para liderar la transición hacia operaciones más inteligentes y sostenibles. Empresas líderes ya están implementando estos centros en sus procesos, obteniendo resultados notables en la reducción de tiempos de inactividad, la prevención de fallas en equipos críticos y la optimización de recursos.

La industria minera se encuentra en el camino hacia una transformación profunda, y los Centros Integrados de Operaciones se consolidan como el pilar fundamental para una nueva era de sostenibilidad y eficiencia.

Acerca de

Procetradi es una empresa de ingeniería con más de 27 años de experiencia en consultoría, implementación y supervisión de proyectos tecnológicos en sectores clave como el eléctrico, minería, agua y saneamiento, telecomunicaciones y gran industria. Nos especializamos en ofrecer soluciones tecnológicas para la gestión de procesos críticos, adaptando tecnología de clase mundial a la realidad local de nuestros clientes para lograr un control confiable y eficiente de sus operaciones, con un enfoque en la excelencia operativa.

Nuestro compromiso va más allá de la tecnología: buscamos construir relaciones duraderas con nuestros partners y clientes, integrándonos a fondo en cada proyecto para lograr resultados que trascienden. Con cada paso, mantenemos el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico y el crecimiento sostenible del país, contribuyendo a una industria más competitiva y preparada para el futuro. Para más información sobre cómo nuestra plataforma de gestión centralizada de datos puede transformar las operaciones mineras, visite nuestro sitio web www.procetradi.com o contáctenos en soluciones@procetradi.com

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...