En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, Transportes Linea S.A., líder en el servicio de transporte de personal para empresas del sector minero, industria y agroindustria, desea enfatizar la vital importancia de integrar la gestión de riesgos psicosociales como uno de los pilares fundamentales para garantizar la seguridad en nuestras operaciones.

La seguridad en el transporte de personal en un entorno exigente y cambiante, no sólo se debe enfocar en el cumplimiento de normas, estándares o procedimientos; debemos ir más allá del cumplimiento de programas de mantenimiento de vehículos, de entrenamiento o de capacitación del conductor.
Por ello, reconocemos que el bienestar emocional y psicológico de nuestros conductores juega un papel crítico en la prevención de accidentes. Factores como el estrés laboral, la fatiga, la presión de los horarios, la doble presencia, la comunicación deficiente, la falta de reconocimiento o de apoyo, pueden impactar negativamente en la concentración, la toma de decisiones y por consecuencia a la seguridad.
«En Transportes Linea S.A., estamos comprometidos con un enfoque holístico de la seguridad y salud en el trabajo, Implementamos estrategias proactivas para identificar, evaluar y controlar los riesgos psicosociales, reconociendo su directa influencia en la seguridad de cada uno de nuestros servicios», dijo Edwin Seminario, Gerente SSOMA de Transportes Linea.
Esto incluye programas de bienestar, de reconocimiento, canales de comunicación abiertos, capacitación en manejo del estrés, incluyendo talleres con las familias de nuestros conductores, promoviendo un ambiente de trabajo positivo y de apoyo al trabajador.
Al invertir en la gestión de riesgos psicosociales, fomentamos un transporte de personal seguro y confiable que contribuye directamente a nuestros objetivos, alineados a los de nuestros clientes “CERO ACCIDENTES”; no solo protegemos a nuestro equipo y al personal transportado, sino que también aseguramos un servicio más eficiente, puntual y con menor riesgo de sufrir incidentes.
Este 28 de abril, en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes para generar entornos de trabajo seguros y saludables en todos los aspectos, incluyendo la salud mental.
Invitamos a todos nuestros clientes y empresas del rubro a considerar la gestión de riesgos psicosociales como una inversión estratégica que genera beneficios tangibles en términos de seguridad, productividad y bienestar del talento humano.