- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGestión hídrica responsable: Fénix recibe certificado azul

Gestión hídrica responsable: Fénix recibe certificado azul

ACTUALIDAD. Varias veces reconocida por su labor de producción y entrega gratuita de agua potable a su comunidad vecina, Fenix, la empresa de energía ubicada en Chilca, recibió este lunes el Certificado Azul de parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en reconocimiento a su gestión eficiente del recurso y la promoción de una cultura de cuidado del agua.

La ceremonia se realizó en la Embajada Suiza, en el marco de la visita al Perú del Consejo Directivo Global de 2030 WRG, Plataforma Multi-Actor adscrita al Banco Mundial cuyo objetivo es reunir a los principales actores públicos y privados de cada país para generar diálogo y fomentar la ejecución de proyectos e iniciativas que contribuyan a la seguridad hídrica nacional y global.

La distinción fue entregada a Roxana Aliaga, gerente de Asuntos Corporativos de Fenix, quien comentó: “Desde nuestros inicios hemos implementado una política de uso eficiente del recurso hídrico. Utilizamos agua de mar en nuestro proceso productivo e invertimos en proyectos que nos permiten utilizar de manera eficiente este recurso generando conciencia de su importancia dentro de la empresa y en la comunidad. Saludamos a iniciativas como el Certificado Azul que fomentan en el sector privado la creación de alternativas innovadoras que buscan reducir la huella hídrica y nos incentivan a continuar con el compromiso de una gestión sostenible e integral del recurso hídrico”.

A la ceremonia asistieron el Embajador de Suiza en el Perú, Markus-Alexander Antonietti; el Jefe de la ANA, el Ing. Amarildo Fernández Estela; el Presidente del Directorio de Nestlé S.A. y Co-Chair del Consejo Directivo del 2030 WRG, Paul Bulcke, y miembros del Consejo Directivo Global de 2030 WRG.

En el marco de esta distinción, miembros de 2030 WRG visitaron la planta de Fenix ubicada en Chilca, con el fin de conocer la gestión hídrica de la empresa.

Sobre las iniciativas premiadas

La participación de Fenix en la Certificación Azul de la ANA ha implicado el desarrollo de dos importantes proyectos:

  • Proyecto de reducción de huella hídrica: Recuperación de agua condensada en turbinas de gas. El objetivo fue recuperar el agua del medio ambiente que se condensa en la casa de filtros de las turbinas de gas. Se aprovecha la buena calidad de esta agua para utilizarla en la producción de agua desmineralizada. Este proyecto tuvo una inversión de USD 80,000 y permite la recuperación de 25,500 m3 de agua.
  • Proyecto de valor compartido: Hogar Azul. El objetivo fue promover el uso eficiente del agua en la comunidad de Las Salinas, sensibilizando a la población e instalando en un grupo de viviendas y establecimientos públicos dispositivos de regulación de caudal. El proyecto ha permitido el ahorro de 8478.6 m3 de agua hasta el momento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...