- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGlobal Perlas Car: “Los EPP han evolucionado con el tiempo para ser...

Global Perlas Car: “Los EPP han evolucionado con el tiempo para ser más efectivos”

Dotar a los trabajadores de una mina con Equipos de Protección Personal (EPPs) permite no solo cuidar la integridad física del usuario, sino también su productividad, pues estará enfocado en realizar su trabajo sin temor a que pueda verse afectado por su entorno laboral.

En ese sentido Rocío de la Cruz, Gerente General de Global Perlas Car, indicó que contar con EPPs -que ha sido diseñado para proteger las diferentes partes del cuerpo- resulta primordial dentro de una operación minera.

Sin embargo, recalcó, que es necesario que se haga un buen uso de estos elementos, pues utilizarlos de manera equivocada podría resultar hasta contraproducente para el trabajador, porque no le brindaría una adecuada protección, siendo vulnerable a accidentes.

Por lo general en una mina, explicó, los riesgos más comunes que tiene un trabajador son a los impactos y partículas de polvo que pueden generarse durante la labor, los cuales podrían afectar la integridad física, vías respiratorias y los ojos.

De la Cruz indicó que la normativa que rige en el país sobre el tema de equipos de protección, es adecuada. “Sin embargo falta promover aún más la cultura de prevención de riesgos laborales para que los trabajadores mismos tomen conciencia que la vida e integridad es lo primero”.

WhatsApp Image 2020-05-06 at 4.03.08 PM

Certificaciones de calidad

GPC es proveedor de implementos de seguridad que permiten resguardar al trabajador desde la cabeza a los pies. “Tenemos productos de calidad de importantes marcas internacionales. Cabe indicar que el sector minero solicita a los proveedores que los EPPs cuenten con certificaciones que acrediten sus propiedades técnicas”.

También la empresa comercializa productos nacionales con garantía que demandan otros sectores como el de transporte, donde no se exige un EPP con características determinadas.

En lo que respecta a las innovaciones, la representante de GPC, dijo que los EPP han evolucionado con el tiempo. “Actualmente son más eficientes y efectivos para brindar protección. Los cascos, por ejemplo, son fabricados con polietileno de alta densidad, los tapones para oídos son elaborados con elastómeros termoplástico y, los lentes de seguridad están hechos en base a policarbonato que los hace más livianos”.

En los lentes, dijo, cuentan con diferentes modelos, incluso sobre lentes para personas que usan anteojos de medida. Cabe indicar que este EPP hoy se caracteriza por ser anti empaño y anti rayadura. También ofrecen lentes protectores para el sol con protección UV, para los trabajadores que están en las minas de tajo abierto.

En cascos, la empresa cuenta con modelos tipo sombrero minero y tipo jockey. “El primero viene con un portalámpara en la parte frontal, mientras que los tipo jockey son más usados para trabajos en el exterior. De ellos contamos con diferentes colores. En cuanto a orejeras tenemos los modelos tipo vincha que son utilizados por personas que solo se protegen del ruido, así como las orejeras que se adaptan al casco”.

En respiradores tienen los equipos que se adaptan a la fisonomía del rostro, los cuales están hechos en base a silicona, que se adhieren a la piel impidiendo el paso del polvo. “Estos implementos vienen con sus respectivos filtros, los cuales deben cambiarse cada tres días”.

Explicó que trabajan con la marca 3M, MSA y Delta Plus. “De los dos primeros tenemos los cascos, lentes, tapones de oídos, mascarillas de protección y sus respectivos filtros de protección, así como guantes. En tanto con Delta Plus comercializamos más sus uniformes desechables y zapatos”, dijo De la Cruz a la vez que precisó que las empresas mineras por lo general renuevan los equipos de protección cada 6 meses.

Experiencia

La empresa tiene 13 años en el mercado nacional importando y comercializando productos de alta calidad para sus diferentes líneas de negocio como son: seguridad industrial, seguridad vial, automotriz, ferretería y limpieza.

Como parte del servicio, GPC trabaja con sus clientes a través de contratos anuales para el suministro de los EPPs. “Así por ejemplo si el requerimiento es de mil mascarillas, la empresa minera nos solicita una reposición mensual 100 unidades, que nosotros les hacemos llegar hasta cumplir con la cantidad solicitadas”.

Referente al comportamiento del mercado de EPPs señaló que poco a poco éste viene creciendo, debido a que existe más regulación en los trabajos de alto riesgo, donde los empresarios deben invertir en estos implementos para sus colaboradores. “Hoy los EPPs se usa en todo tipo de industrias. Nosotros empezamos abasteciendo al sector transporte, luego minería, construcción, y hoy estamos ampliando nuestro servicio de atención a la industria alimentaria. Esta diversificación es lo que ha hecho que GPC vaya creciendo día a día resolviendo las necesidades del cliente”.

La gerente general de GPC comentó que tienen proyectado crecer para este año un 30% más con respecto al 2019. “Para cumplir este objetivo hemos aperturado dos nuevas tiendas en Trujillo y Callao, sumando un total de 7 establecimientos a nivel nacional”.

Resaltó que parte de este crecimiento se debe al servicio post venta que ofrecen a sus clientes. “Vendemos productos de calidad a buen precio, además nos esmeramos para que ellos sean bien atendidos”.

La empresa cuenta con un equipo de ejecutivos de ventas que está creciendo cada vez más. “Ellos se encargan de asesorar al cliente con los productos que realmente requiere para cada necesidad. Nosotros brindamos una atención especializada y hacemos un seguimiento de nuestras ventas y verificamos que todo haya salido correctamente”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...