- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGlobalplast obtiene la acreditación GAI LAP y refuerza su liderazgo en soluciones...

Globalplast obtiene la acreditación GAI LAP y refuerza su liderazgo en soluciones geosintéticas

Estas mejoras no solo permitieron alcanzar la acreditación, sino que también optimizan el desempeño y la confiabilidad del laboratorio de geomembranas de Globalplast.

Globalplast, empresa líder en la fabricación y comercialización de tuberías y geomembranas de polietileno en el Perú, logró la prestigiosa acreditación GAI LAP para su laboratorio de geomembranas.

Según detalla la compañía, se trata de un reconocimiento que avala la confiabilidad y precisión de sus ensayos de calidad. Con esta acreditación, la empresa reafirma su compromiso con la excelencia y sigue posicionada como un referente en el sector de soluciones geosintéticas.

Hito clave en el mercado

La acreditación GAI LAP representa un paso crucial para Globalplast, ya que garantiza que los ensayos realizados en su laboratorio cumplen con los más altos estándares internacionales.

Así, este reconocimiento fortalece la confianza de sus clientes y socios comerciales, asegurando que cada geomembrana producida es sometida a rigurosos controles de calidad antes de llegar al mercado. Además, permite a la empresa diferenciarse en el sector, accediendo a nuevas oportunidades de negocio y facilitando la expansión hacia mercados internacionales con altos requisitos técnicos.

Pero, ¿cuáles fueron las claves para que Globalplast logre la acreditación GAI LAP? En detalle, Globalplast implementó una serie de mejoras en su laboratorio y procesos de control de calidad, incluyendo:

  • Modernización de equipos: Incorporación de tecnología avanzada para evaluar las propiedades mecánicas y físicas de sus geomembranas.
  • Optimización de procesos: Implementación de protocolos de ensayo más rigurosos, alineados con normativas internacionales.
  • Capacitación del equipo técnico: Especialización del personal para garantizar la precisión y fiabilidad de los análisis.
  • Refuerzo en trazabilidad: Mejora en el seguimiento y control de cada lote de producción, asegurando consistencia y calidad en los productos.
Globalplast acreditación GAI LAP

“Estas mejoras no solo permitieron alcanzar la acreditación, sino que también optimizan el desempeño y la confiabilidad del nuestro laboratorio de geomembranas de Globalplast”, indicaron desde la compañía. 

Geomembranas de alta calidad

Globalplast se especializa en la fabricación de geomembranas lisas y texturadas de HDPE y LLDPE. Las mismas, diseñadas para aplicaciones de contención e impermeabilización en sectores como minería, agricultura y saneamiento.

  • Geomembranas lisas: Ideales para proyectos donde se requiere alta impermeabilidad, como rellenos sanitarios, embalses y reservorios de agua.
  • Geomembranas texturadas: Diseñadas para aplicaciones en pendientes y zonas con alto flujo de agua, ya que ofrecen mayor fricción y estabilidad.

“Ambas son fabricadas en Globalplast mediante el proceso de fabricacion calandrado, que asegura productos de alta calidad con excelentes propiedades de resistencia mecánica, química e impermeabilidad”, comentaron voceros de la firma.

Globalplast en el mercado

De acuerdo a la compañía, el 2024 resultó un año de crecimiento sostenido en la demanda de soluciones geosintéticas, impulsado por la expansión de proyectos mineros y de infraestructura, así como por el aumento de normativas ambientales que fomentan el uso de materiales reciclables y de larga vida útil.

Globalplast acreditación GAI LAP

Así, para el 2025, Globalplast proyecta continuar con su estrategia de crecimiento a través de:

  • Ampliación de su capacidad productiva para atender una mayor demanda y nuevos mercados.
  • Obtención de más certificaciones internacionales para fortalecer su presencia global.
  • Innovación en productos y servicios personalizados adaptados a las necesidades de cada industria.
  • Expansión comercial a nivel nacional e internacional, con el objetivo de consolidarse como un referente en soluciones geosintéticas en la región.

Finalmente, con la acreditación GAI LAP, Globalplast reafirma su liderazgo en el mercado y su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción de sus clientes. En esa línea, la mencionada acreditación no solo impulsa el crecimiento, sino que también contribuye al desarrollo sostenible del sector, garantizando que lleguen productos verificados en un laboratorio de alto rendimiento para los proyectos más exigentes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...