- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGlobalplast participará en feria Expopesca del 06 al 08 de setiembre

Globalplast participará en feria Expopesca del 06 al 08 de setiembre

Continuando con sus acciones de posicionamiento en el mercado peruano, Globalplast participará de la 10ma. versión de «EXPO PESCA & ACUIPERU», la feria internacional de Pesca & Acuicultura que se llevará a cabo del 06 al 08 de setiembre 2023, de 12:00 a 7:00 p.m. en los Hall N° 01, 02 y 03 del Centro de Exposiciones Jockey en Lima, Perú.

Este es el evento más grande en América Latina que se realiza cada dos años desde el 2003 para vender equipos, suministros y servicios para pesca & acuicultura, incluyendo barcos y sus partes, captura, cultivo, refrigeración, procesamiento y distribución.

Su presencia en esta feria, por primera vez, les sigue abriendo puertas para dar visibilidad al portafolio de productos que tienen a nivel nacional especialmente para este sector.

Sobre las tuberías para PESCA

Tubería producida con resina 100% virgen en diámetros desde 16mm hasta 1000mm o desde 1/4”-36”.

Trabajan en normas NTP ISO 4427, ASTM F714 y ASTM D-3035. Utilizan resinas PE3608 (PE80) y PE4710 (PE100) según el requerimiento del cliente.  La tubería de color negro tiene protección UV y puede ser usada a la intemperie sin sufrir ninguna decoloración. Así mismo, fabrican tubería con líneas co-extruidas del color solicitado.

¿Qué fluidos son transportados por las tuberías para pesca?

En el sector pesquero, se pueden transportar diferentes fluidos a través de las tuberías HDPE, tales como:

Agua de mar: es utilizada en la industria pesquera para mantener el pescado vivo durante el transporte o almacenamiento.

Agua dulce: En algunos casos, se puede utilizar agua dulce para mantener el pescado vivo o para el procesamiento de alimentos en plantas procesadoras

Productos químicos: utilizados en la limpieza y desinfección de equipos y áreas de trabajo también pueden ser transportados por tuberías HDPE.

Hielo: utilizado para mantener el pescado fresco durante el transporte o almacenamiento, y puede ser transportado a través de tuberías HDPE.

Es importante tener en cuenta que, independientemente del fluido que se transporte, se deben seguir todas las normas y recomendaciones de seguridad e higiene para garantizar la calidad e inocuidad del producto final

Su core de negocio

Tuberías lisas desde 16 mm hasta 1000 mm y ½” hasta 36” en distintas presentaciones, accesorios inyectados y segmentados para todas las industrias que atienden. Además de accesorios HDPE y GEOMEMBRANAS HDPE.

¿A qué segmentos se dirigen?

Minería, pesca, agro, agua y saneamiento, industria, telecomunicaciones, requerimientos especiales de sus clientes.

Su moderna planta ubicada al sur de Lima está operativa las 24 horas del día.

Cuentan con Certificación ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, así como con diversas homologaciones y certificaciones.

Su moderno laboratorio cuenta con maquinaria importada de última generación avaladas y calibradas por empresas certificadoras de primer nivel. Cuentan con personal técnico las 24 horas del día asegurando la calidad de sus productos.

¡Contáctalos!

Central: +51 (01) 719-6919

Correo electrónico: ventas@globalplast.com.pe

Celular:  +51 983 522 660 / +51 947 367 413

Web: www.globalplastperu.com

LinkedIn: Globalplast S.A.C

¡Elige Globalplast, elige construir un mundo mejor!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...