- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGlobalstar: tecnología satelital contra la minería ilegal

Globalstar: tecnología satelital contra la minería ilegal

Artículo elaborado por Alfredo Terrazas, gerente de canales LATAM de Globalstar.

El Perú es uno de los países con mayor producción minera del mundo; es el primer productor de oro, zinc, estaño, plomo y molibdeno en América Latina, por lo que las organizaciones criminales, en los últimos años, han logrado asociarse preocupantemente a las actividades mineras.

Según diferentes medios de comunicación, cerca de 350,000 obreros mineros operan dentro del marco de la ilegalidad en diversas zonas del país. Una de ellas es la Cordillera de los Andes, columna vertebral del país y principal fuente de depósitos minerales del mundo, lo que ha atraído el interés de grupos criminales por ejecutar en esa zona actos de extorsión a diferentes comunidades y empresas dedicadas a la minería.

Las actividades de explotación ilegal en la industria minera tienen dos consecuencias negativas importantes: en primer lugar, la resiliencia y consolidación de las organizaciones criminales debido a que crean nuevas fuentes de ingresos y nuevos aliados en la comunidad empresarial, lo cual le dificulta al gobierno la tarea de desmantelar estas redes ilegales. Y, en segundo lugar, la creciente penetración de los grupos criminales en la economía legal, lo que aumenta la ineficiencia y frena la prosperidad de toda la nación.

Además de ellas, otra de las graves consecuencias es el impacto ambiental irreversible que provocan, lo que se vienen dando sobre todo en el Perú. Prueba de ello son las grandes áreas del país donde la minería ilegal ha destruido bosques, fuentes de agua y envenenado suelos y aire debido al uso de reactivos de alta toxicidad, cuyo inadecuado uso, tratamiento y control ha generado un impacto incalculable al medio ambiente.

A nivel internacional existen herramientas necesarias para actuar contra la minería ilegal y en las cuales se puede apoyar el sector público y privado. Este el caso de los equipos satelitales, una gran herramienta que puede ayudar a prevenir la extracción ilegal de minerales dotadas con la función de tracking o seguimiento de activos, lo que hace posible que los supervisores controlen y conozcan la posición exacta de la maquinaria pesada en tiempo real.

Es en esta tarea que puede contribuir Globalstar, empresa que brinda soluciones satelitales y que tiene como soporte una amplia red de satélites orbitando alrededor del espacio, lo que permite no solo implementar sistemas de intercambio de información incluso en zonas sin cobertura celular sino, más ventajoso aún, a precios asequibles y con múltiples beneficios, como la función de rastreo y de alerta, entre otros.

Combatir esta actividad ilícita no es un camino fácil ni expedito, por lo que el Perú tendrá que mejorar y potenciar sus esfuerzos previos para lograr resultados positivos. Mientras tanto, sin embargo, se deben aprovechar las múltiples herramientas disponibles hoy para detener el auge de la minería ilegal y lograr así que, gobierno y empresarios, continúen trabajando para enfrentar esta actividad ilícita.

Globalstar
Foto: Globalstar

Para conocer más acerca de las soluciones IoT personalizables y toda la cartera de productos disponibles de Globalstar, visite la web de la empresa:

https://www.globalstar.com/es-la/, o sígala a través de sus redes sociales: @globalstarlatam

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...