- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGran minería en Perú implementa robótica para inspección de canales y ductos...

Gran minería en Perú implementa robótica para inspección de canales y ductos en infraestructura de relaves

A partir de visitas en campo, la startup de tecnología Tumi Robotics desarrolló y validó una solución de hardware, software y algoritmos propietarios a medida para este proyecto.

En industrias extractivas, asegurar el óptimo estado de infraestructura como galerías subterráneas, canales o túneles de relave, y cuerpos de agua representa desafíos logísticos y de seguridad para quienes realizan estas operaciones.

El uso de robots para estas tareas es una innovación que garantiza la seguridad y reducción de los tiempos de parada. Recientemente, junto con la startup Tumi Robotics, una empresa de gran minería implementó con éxito robots teleoperados para el monitoreo e inspección de espacios confinados, de difícil acceso.

Con un alto nivel de prioridad, se tenía la necesidad de identificar la integridad de tuberías subterráneas al norte del país, en una minera de tajo abierto. Con este fin, se requería un análisis confiable sobre el estado de las estructuras, con información de alta calidad y recolectada con rapidez, asegurando la continuidad de la operación.

En una primera visita de campo, se visualizó el área de trabajo y se definió la ubicación para la estación de control. A través de un robot provisto de cámaras y sensores LiDAR, se registró en tiempo real la longitud recorrida. Con una grabación, se identificó la ubicación exacta de las características a lo largo de cada una de las tuberías inspeccionadas, lo cual fue presentado en una reconstrucción digital 3D.

“En casos como este, una inspección tradicional de tuberías con trabajadores implica un importante riesgo para la salud y seguridad, al tratarse de espacios confinados, estrechos e inclinados, y sin obtener información suficiente sobre su integridad”, explica Francisco Cuéllar, CEO de Tumi Robotics.

“Gracias a soluciones robóticas, se puede monitorear más kilómetros en una menor cantidad de tiempo, con tecnología diseñada a medida en nuestro país”, añade.

Como resultado, a partir del análisis estructural realizado, se identificaron mejoras que fueron atendidas por parte de la minera. A partir de esta experiencia, además, se ha contemplado un incremento en la periodicidad de inspección de infraestructura de difícil acceso, para así garantizar la idoneidad y continuidad de las operaciones.

Tumi Robotics es la startup peruana líder en soluciones tecnológicas que integra robótica, internet de las cosas e inteligencia artificial para incrementar la sostenibilidad, productividad y seguridad en rubros como minería, energía e hidrocarburos.

Bajo la dirección de su CEO, Francisco Cuéllar, Tumi Robotics se dispone a convertirse en un referente en robótica a nivel regional, en el marco del cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible y con el respaldo de la aceleradora de hardware HAX, parte de SOSV, basada en China y Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...