- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGR Tech: Bombas con tecnología de sellado sin agua y sin fugas...

GR Tech: Bombas con tecnología de sellado sin agua y sin fugas toman protagonismo en el mercado

El sector minero requiere de diferentes tipos y modelos de bombas según su aplicación y necesidad operativa, como las bombas centrífugas, peristálticas, neumáticas de doble diafragma, neumáticas de pistones, dosificadoras, entre otras.

Carlos Solsol, Jefe de Proyectos de GR Tech, indicó que cada tipo de bomba sirve para diferentes fluidos. Así, por ejemplo, las centrífugas son ideales para agua de mar y de mina, ácido sulfúrico, NaSH, lechada de cal, pulpas y relaves, y las peristálticas son para fluidos como pulpas, relaves, descarga de espesadores, lechada de cal, fluidos viscosos, floculantes, reactivos.

“Las neumáticas (de doble diafragma y pistones) son especiales para pulpas, líquidos corrosivos, aceites y grasas; en tanto, las de pistones son para relleno hidráulico y en pasta, agua con sólidos en suspensión; mientras que las dosificadoras son especializadas para manejo de floculantes, reactivos, etc”, detalló.

Asimismo, comentó que estos equipos para una mayor eficiencia pueden tener dispositivos de seguridad como, por ejemplo, para las bombas dosificadoras o de doble diafragma, se recomienda utilizar los sensores de ruptura. En el caso de bombas centrífugas, se debe colocar las bandejas para derrames capaces de captar las fugas de la carcasa, sellos y bridas. “Estas deben estar conectadas a tuberías de recolección de derrames. También se debe tener sensores de presión para poder instalar alarmas de pérdidas de presión inmediata frente a un posible derrame o fuga del sistema de bombeo”, explicó

Cabe indicar que estos equipos vienen con dispositivos de control y aislamiento, manómetros que indican la presión de trabajo y flujómetros para trabajar con el caudal adecuado. “El control debe realizarse con VFD para trabajar en el punto más eficiente del proceso”, aconsejó.

«Estimamos que en sistemas de bombeo para el sector minero debemos tener una participación del 15%»

De otro lado, expresó que las causas más comunes de fallas en estos equipos, se deben por la falta de mantenimiento preventivo, el uso inadecuado de trabajos para lo cual no fueron fabricados, así como la falta de conocimiento de los equipos de bombeo. “Todo ello repercutirá en su funcionamiento, además disminuirá la vida útil de los mismos”.

En base a esto, Solsol recomendó que se debe seguir al pie de la letra el manual de operaciones de las bombas para que cada aplicación funcione de manera correcta y óptima. “Es esencial que, luego de la aplicación se haga un mantenimiento preventivo y predictivo. Esto siempre será un apoyo importante a la disminución de pérdidas por paralizaciones intempestivas”, señaló.

Innovaciones

El Jefe de Proyectos de GR Tech comentó que actualmente las bombas que no usan agua para el sellado -es decir las que tienen ‘tecnología de sellado sin agua y sin fugas’- están tomando protagonismo, por su gran aporte a la conservación del medioambiente.

Entre ellas, se tiene la de sello Seco mediante el sello Dinámico (uso de expeller) y sello Estático (Solidlock), un sistema diferente al uso de estopas y sellos mecánicos. “Otra innovación son los materiales de las bombas, específicamente para el manejo de pulpas y relaves con durezas hasta 740 HBN”.

Soluciones de calidad

GR Tech -empresa peruana con más de 27 años en el país- suministra equipos industriales de alta calidad como bombas, motores, válvulas, instrumentación, tuberías flexibles, etc; para atender las necesidades del sector minero y otras industrias en las diferentes fases del proceso.

Como parte de su portafolio de soluciones de bombeo, comercializa equipos de marcas reconocidas como las bombas centrífugas de Wilfley Pumps, las de pistones de Schwing Bioset, las peristálticas de Bredel, las neumáticas de Aro y las de paleta de Blackmer.

Cabe indicar que los materiales de las bombas son especiales para cada aplicación como: Ductil Iron (140 – 180 HBN), Maxalloy 2 (650 – 720 HBN), Maxalloy 5 (23% – 30% Cromo) (550 – 675 HBN), Maxalloy 5A (740 HBN), y para aplicaciones corrosivas tienen Alloy 20, Alloy B, Alloy C.

El Jefe de Proyectos de GR Tech resaltó que han abastecido sus equipos a unidades mineras como Southern Copper Corporation, Antamina, Minera Chinalco Peru, Volcan Cia Minera S.A.A., Minera Yanacocha, Sociedad Minera Cerro Verde, Consorcio Minero Horizonte, entre otras. “Por ello, estimamos que en sistemas de bombeo para el sector minero debemos tener una participación del 15%, y esperamos que -en 3 años- lleguemos al 18% del mercado”, proyectó.

Sobre su servicio postventa, precisó que GR Tech tiene un taller de montaje y reparaciones, así como un amplio stock de bombas y repuestos de todas las líneas. “De esta manera, mantenemos nuestro nivel de servicio y compromiso con los usuarios, fortaleciendo así nuestros lazos de socio estratégico”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....