- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGrupo Cintac acuerda la compra del 60% de Promet Servicios

Grupo Cintac acuerda la compra del 60% de Promet Servicios

En la constante búsqueda de diversificar las soluciones integrales en acero y otras materialidades que ofrece al mercado, Grupo Cintac acordó la compra de una nueva firma, líder en soluciones y servicios para la minería.

Se trata del 60% de las acciones de la empresa Promet Servicios y del 10% de Promet Montajes – compañías de propiedad de Inversiones Fernández Romero SpA-.

De esta forma Cintac estará presente en Perú a través de prestigiosas empresas como Tupemesa (firma con más de 55 años de experiencia), Calaminon, Signo Vial, Sehover y Agrow.

El gerente general del Grupo Cintac, Javier Romero, señaló que “estamos muy contentos de asociarnos con la familia Fernández, quienes han desarrollado una extensa experiencia e innovación en el mercado modular. Con esta operación, Grupo Cintac avanza y se diversifica como socio estratégico para la minería en la costa americana del Pacífico, fortaleciendo la posición de la empresa en el mercado de la construcción modular en distintos segmentos de la economía: salud, educación, vivienda y minería”.

Romero destacó también que “compartimos con la familia Fernandez los mismos valores como el desarrollo del talento de las personas, la seguridad de los colaboradores y el avance sostenible de los negocios”. El Gerente General enfatizó que “el compromiso y profesionalismo de las personas que trabajan en Promet, son factores que seguirán siendo fundamentales en los proyectos de crecimiento de la compañía”.

Promet Servicios es una empresa con 30 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de ingeniería y construcción de campamentos mineros en base a sistemas modulares y en el desarrollo, construcción y operación de hoteles modulares para la minería. La compañía

es líder en el segmento, con más de 1,5 millones de m2 construidos en infraestructura modular. Además, participa en el mercado de las soluciones modulares para el arriendo; y
desde 2010 está presente en Perú, a través de la firma Promet Perú S.A.C., “donde ha desarrollado proyectos emblemáticos como Quellaveco, con un campamento de más de 4500 camas y edificios auxiliares en Moquegua”, explican en Grupo Cintac.

Por su parte, Promet Montajes, la otra firma parte de la transacción, ejecuta por cuenta propia o de terceros, obras civiles y de montaje de plantas, en especial de las áreas industrial, comercial, agrícola, minera, aeroportuaria y vial.

En el detalle, Cintac, empresa del Grupo CAP, acordó el pago de una suma inicial de 667.494 UF (cerca de US$ 24 millones), esto es 649.356 UF por Promet Servicios (unos US$ 23,3 millones) y 18.138 UF (cerca de US$ 600 mil) por Promet Montajes. El valor total comprometido está sujeto a ajustes con posterioridad a la fecha de cierre de la operación que dependen de la confirmación de ciertos parámetros financieros y de cumplimento de metas de resultados en los próximos tres años. La transacción incluye un pacto de accionistas de Promet Servicios y Promet Montajes.

Cabe señalar que en los últimos años el Grupo Cintac adquirió tres compañías en Perú: Calaminon, con más de 50 años en el mercado de la construcción y hoy con foco en soluciones modulares, Signo Vial y Sehover, empresas con más de 10 años de experiencia en soluciones de señaléticas y mejoramiento y mantención de carreteras. A lo anterior, se suma la reciente adquisición de la empresa Agrow, líder en sistemas de estructuración agrícola, en Chile y Perú.
La operación con Promet, informada a la CMF vía Hecho Esencial, está sujeta a la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en Chile.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...