- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGrupo MLT adquirió TechnicGum, y ofrece una nueva gama de accesorios para...

Grupo MLT adquirió TechnicGum, y ofrece una nueva gama de accesorios para transportadores de banda

En marzo de 2021, el Grupo MLT adquirió la empresa TechnicGum, completando así la oferta del grupo MLT: soluciones de unión mecánica y flexible para fajas transportadoras, fabricación de bandas técnicas, y prensas de vulcanización. Por lo tanto, MLT ofrece una respuesta integral a los actores y usuarios del mercado.

Fundada en 1964, TechnicGum Polymères diseña, fabrica y comercializa accesorios para transportadores: una amplia gama de raspadores, alineadores, faldones, cama de impacto y piezas técnicas en PU… así como otros equipos de alta calidad para el manejo y almacenaje al granel en diversas industrias. Su planta de producción está ubicada en Neufvilles en Bélgica.

Descubra nuestra gama de raspadores

Hoy, nuestra gama Racloflex incluye 7 raspadores/limpiadores, ¡cada uno con diferentes especificidades!

•             Racloflex Z², raspador primario con una innovación tecnológica única en el mercado.

•             Racloflex SW, único e innovador raspador secundario con compensación de desgaste.

•             Racloflex VP, limpiadores internos (Vplot), raspador con presión automática, sistema de alto rendimiento y vida útil optimizada.

•             Racloflex NT, raspador primario, una innovación que evita el desgaste

•             Racloflex N, raspador secundario, una estructura protegida para una larga vida.

•             Racloflex DP, limpiadores internos, solución técnica, confiable y robusta.

•             Racloflex Metal, raspador secundario, máxima eficiencia: mantenimiento económico.

GRUPO MLT
Foto: GRUPO MLT

Aproveche ahora mismo nuestra oferta excepcional en nuestra gama de equipos de transporte, por 3 raspa- dores* comprados = 3 cuchillas de repuesto gratis.

*raspador primaria Z², raspador secundaria SW, Vplot VP.

*Oferta válida en países de Sudamérica, para cualquier orden de los 3 productos mencionados, registrado entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2022, lista de países afectados previa solicitud.

**Oferta no aplicable a revendedores, distribuidores y técnicos-instaladores.

Fechas clave:

1945: 3 ingenieros de la escuela Less Mines, el Sr. Notin, Leflon y Plagnol descubren que no existe nada óptimo para reparar fajas transportadoras.

1947: Creación de la empresa Minet en Saint-Etienne- FR, que fabrica grapas

1993: El Sr. Jakob, con la estructura Aser, compra Minet y sus patentes y otorga licencias exclusivas a Minet

1994: Aparición de los primeros empalmes flexibles, en particular SUPER-SCREW®

1999: Apertura de la filial americana MLT America North Inc.

2001: Minet presenta la segunda versión de las patentes SUPER-SCREW® y adquiere Valfor en España, que se convierte en MLT España

2004: Adquisición por parte de MLT de la empresa Goro France, especializada en la fabricación de grapas metálicas

2008: Apertura de MLT Australia

2014: MLT tiene voluntad de desarrollo internacional y su facturación pasa de 11 M€ en 2011 a 13 M€ en 2014

2015: MLT Belt Fasteners en Australia queda bajo el control total de MLT Group y se convierte en MLT Australia

2017: Apertura de MLT Alemania, el Sr. Jakob vende la empresa a Frédéric Guillemet y Patrick Vericel, quienes compran MLT en su totalidad

2018: Apertura de MLT Perú 2019: Apertura de MLT Sudáfrica 2020: Apertura de MLT Marruecos

2021: Firma de un acuerdo de asociación en América del Norte con Flexco y apertura de la 3.ª planta de producción y centro logístico en Francia y adquisición de TechnicGum.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...