- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGrupo Wiese presenta propuesta para poner en valor el Complejo Arqueológico El...

Grupo Wiese presenta propuesta para poner en valor el Complejo Arqueológico El Brujo a través de OPI

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Grupo Wiese presenta propuesta para poner en valor el Complejo Arqueológico El Brujo a través de OPI. El Ministerio de Cultura informó que Inmuebles Panamericana S. A., el brazo inmobiliario del Grupo Wiese, presentó ante un comité especial de esta cartera sus propuestas técnica y económica para hacerse cargo del proyecto de conservación y puesta en valor del Complejo Arqueológico El Brujo, ubicado en el distrito de Magdalena de Cao, en la región La Libertad, con una inversión de S/ 3.5 millones.

«Esta es la primera iniciativa, bajo la modalidad de Obras Por Impuestos (OPI), que para cristalizarse ha logrado el concurso en alianza del gobierno nacional, una instancia del gobierno subnacional, además de la empresa privada. En este caso, participan el Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional La Libertad y el citado grupo empresarial», detalló el ministerio.

El proyecto “Acondicionamiento turístico del complejo arqueológico El Brujo de Magdalena de Cao, distrito de Magdalena de Cao – Ascope – La Libertad” comprende la liberación y conservación turística del sitio histórico, su promoción y difusión turística, así como acciones de conservación, con el fin de optimizar el uso social de sus espacios.

Con este propósito, el Gobierno Regional de La Libertad destinará S/ 1’913,426.90 (un millón novecientos trece mil cuatrocientos veintiséis y 90/100 soles), mientras que el Ministerio de Cultura aportará S/ 1’639,793.36 (un millón seiscientos treinta y nueve mil setecientos noventa y tres y 36/100 soles).

Si finalmente Inmuebles Panamericana S. A., firma que administra la cadena de centros comerciales Mega Plaza, gana la convocatoria para hacerse cargo de las obras tendrá un plazo de dos años para culminarlas.

Por lo pronto, el comité especial del Ministerio de Cultura, a cargo del proceso, no reportó observaciones durante la recepción de las propuestas técnica y económica, acto llevado a cabo el 8 de enero. Entre el 9 y el 14 de enero de 2018 se evaluarán y calificarán las propuestas, el 15 de enero se anunciará el otorgamiento de la buena pro y el 5 de febrero será la suscripción del convenio de inversión entre las entidades públicas y la empresa privada.

(Foto cortesía del Ministerio de Cultura)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...