- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGustavo Plenge recibe homenaje por su aporte a la minería en el...

Gustavo Plenge recibe homenaje por su aporte a la minería en el marco de Expomina Perú

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Gustavo Plenge recibe homenaje por su aporte a la minería en el marco de Expomina Perú.

Juan Carlos Gustavo Plenge Thorne, nació en Lima, y recibió un bachiller en ingeniería eléctrica y una maestría en ciencia de materiales de la universidad de Dayton (Ohio, Estados Unidos) en 1973 y 1975 respectivamente y una maestría en geofísica de la universidad de Purdue (Ohio, Estados Unidos) en 1977.

Empresario con más de 39 años presente en el sector minero realizando numerosos estudios metalúrgicos. Actualmente es consultor sénior de Compañía de Minas Buenaventura, director de Lima Manufacturing y miembro del Society of Mining, Metallurgy and Exploration, más conocida por sus siglas SME.

Recientemente, con el Dr. Michael Brittan, publicó su investigación denominada “Estimating process design gold extraction, leach residence time and cyanide consumption for high cyanide-consuming gold ore”, que ha permitido importantes beneficios al procesamiento de minerales.

En ese sentido, debido a sus importantes aportes al sector, esta noche el Comité Organizador de Expomina Perú 2016 y la revista Rumbo Minero brindan un merecido reconocimiento a Gustavo Plenge, entregándole el Premio Nacional de Minería: Rumbo Minero 2016.

El Ing. Gustavo Plenge es gerente general de C. H. Plenge & CIA S.A., empresa peruana líder en metalurgia extractiva con más de 60 años en Perú; y durante su carrera profesional participó en el diseño y construcción de varias plantas, entre las que destacan la Planta de Cianuración de Relaves Orcopampa; la Planta de Cianuración de Antapite; la Planta de Flotación de Shila; y la Planta de Sulfato de Manganeso Rio Seco

En el campo de investigación ha participado en innumerables estudios metalúrgicos de conminución, gravimetría, flotación y cianuración dentro de los cuales están los de mina Pierina, Hudbay, Galeno, Tambomayo, Toromocho, Trapiche, Mina Justa, San Gabriel, Taca Taca (Argentina) , Salares (Chile), entre muchos otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...

Fatal accidente en Cerro Verde: Fallece trabajador de contratista MCM Ingenieros

Tras el fatal accidente, llegaron miembros de Osinergim para las investigaciones del caso. Las autoridades competentes han sido notificadas. Con profundo pesar, las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y MCM Ingenieros S.R.L. comunicaron el sensible fallecimiento del señor...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...