- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHannover Messe 2024: Siemens anuncia el primer producto impulsado por IA generativa...

Hannover Messe 2024: Siemens anuncia el primer producto impulsado por IA generativa para la ingeniería en un entorno industrial

  • Siemens Industrial Copilot acelera la generación de código de automatización complejo, reduce los tiempos de desarrollo y aumenta la productividad.
  • La conexión TIA Portal ofrece a los clientes la generación de código SCL, la personalización de la visualización de HMI y la búsqueda de documentos en lenguaje natural.

Durante Hannover Messe 2024, el evento de tecnología industrial más importante del mundo, Siemens presentó el primer producto de inteligencia artificial (IA) generativa para la ingeniería en un entorno industria: Siemens Industrial Copilot. Esto permitirá a los equipos de ingeniería generar una visualización básica y codificar más rápido.

Como resultado, podrán reducir significativamente su carga de trabajo y descargar tareas repetitivas al Siemens Industrial Copilot. Además, la ingeniería de tareas complejas será menos susceptible a errores. Esto, a su vez, reduce los tiempos de desarrollo y aumenta la calidad y la productividad a largo plazo. Siemens Industrial Copilot para TIA Portal Engineering estará disponible para su descarga en el marketplace de Siemens Xcelerator a partir de julio del 2024.

De la teoría a la escala: el primer producto impulsado por IA generativa para la ingeniería industrial

En Hannover Messe 2023, Siemens y Microsoft presentaron conjuntamente su visión de un asistente impulsado por IA generativa. Ahora, Siemens Industrial Copilot se ha enriquecido con los grandes modelos lingüísticos de Microsoft Azure OpenAI Service, por ejemplo, para aumentar la creación y optimización de código en software para la automatización de fábricas.

Por su parte, en la feria Smart Production Solutions (SPS) en otoño de 2023 y en colaboración con Schaeffler AG, Siemens presentó por primera vez una máquina de producción mejorada con IA generativa. Siemens pasa ahora de la teoría a la escala con su primer producto de ingeniería impulsada por IA generativa en Hannover Messe 2024.

Siemens Industrial Copilot permitirá a los clientes industriales de todos los tamaños aprovechar el poder de la IA generativa de grado industrial para transformar sus operaciones. El proveedor de soluciones de automatización industrial Grenzebach Group, una empresa familiar y uno de los primeros en adoptar Siemens Industrial Copilot, está probando cómo la IA generativa puede aumentar la ingeniería de automatización industrial y apoyar a los ingenieros para reducir el tiempo, el esfuerzo y la probabilidad de errores.

Dr. Steven Althaus, CEO de Grenzebach Group, menciona: “La IA generativa es imprescindible. En Grenzebach, nos comprometemos a aprovechar su poder para mantenernos a la vanguardia. Siemens Industrial Copilot nos permitirá aprovechar al máximo la creciente cantidad de datos disponibles en una fábrica; y llevará la colaboración entre el hombre y la máquina al siguiente nivel. Con Siemens, podemos abordar la escasez de mano de obra calificada, impulsar la innovación y aumentar significativamente la productividad de nuestra fuerza laboral”.

Grandes beneficios para la ingeniería: introducción de nuevas funciones para Siemens Industrial Copilot

Las características del nuevo Siemens Industrial Copilot para TIA Portal Engineering incluyen la generación automatizada de código en lenguaje de control estructurado (SCL): TIA Portal puede tomar la sugerencia de código directamente de la IA, eliminando la necesidad de copiar y pegar. También es posible que el sistema explique los bloques de código SCL o que guíe y cree fácilmente una visualización inicial de la máquina o de la planta en WinCC Unified. Además, los equipos de ingeniería pueden buscar manuales de Siemens en lenguaje natural. Los clientes tendrán la opción de acceder a su instancia privada de Azure OpenAI Service, que no usa los datos del cliente para volver a entrenar los modelos.

“Siemens facilita la automatización. Siemens Industrial Copilot está llevando la IA generativa industrial a la planta de producción y será una parte indispensable del proceso de ingeniería en el futuro. Con la conexión fácil y sin problemas a nuestro TIA Portal, somos los primeros en ofrecer un producto de IA generativa para ingeniería a empresas industriales de todo el mundo,” comenta Rainer Brehm, CEO de Factory Automation en Siemens Digital Industries. “La IA industrial es una palanca importante para combinar el mundo real y el digital, con el objetivo final de abordar los principales desafíos, como la escasez de trabajadores calificados o hacer que la producción industrial sea más eficiente y sostenible”.

Siemens prevé un conjunto de asistentes industriales impulsados por IA generativa en toda la cadena de valor que transformará la forma en que las empresas diseñan, planifican, desarrollan, diseñan y trabajan. Junto con los primeros clientes y socios piloto, Siemens está avanzando en soluciones de IA generativa en múltiples industrias, desde el automotor, la infraestructura, el transporte y la atención médica hasta la fabricación y la ingeniería mecánica. Siemens Industrial Copilot for Design, Planning, Engineering, Operations, Services, apoyando a los ingenieros, a los trabajadores de las fábricas, a todos, hará que la interacción hombre-máquina sea fácil, rápida y eficiente.

Más información sobre Siemens Industrial Copilot en www.siemens.com/industrial-copilot

Más información sobre Siemens en Hannover Messe 2024 en www.siemens.com/press/hm24 y www.siemens.com/hannover-messe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...