- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHenry Luna presidirá el Consejo Directivo de Ingemmet

Henry Luna presidirá el Consejo Directivo de Ingemmet

ENTIDAD. Mediante la resolución suprema 015-2018-EM, se designó al Ing. Henry Luna Córdova, como presidente del Consejo Directivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – Ingemmet, tras la encargatura de funciones asignada en agosto del presente año.

La resolución está suscrita por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

Integración electrónica

En noviembre Henry Luna declaró a Rumbo Minero TV que para simplificar los procesos en el sector minero debe integrarse al Ingemmet, las Direcciones Regionales de Energía y Minas, Organismos Fiscalizadores, Senace y al Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de su Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros.

“No necesariamente en un espacio físico, la integración puede ser electrónica, la idea es establecer módulos en línea donde los trámites no sean repetitivos. Esa política la hemos aplicado en el Ingemmet, donde automatizamos los procesos, lo cual nos permite otorgar una concesión minera en cuatro o cinco meses”, resaltó.

Henry Luna reveló que el Ingemmet utiliza un sistema vinculado con los derechos mineros, donde al ingresar se presenta un documento que es escaneado y cuya información se convierte en base de datos, para luego relacionarse con el catastro minero, de tal manera de graficar el derecho minero y se relacione con la cartografía nacional.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...