- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHxGN MineMeasure Supervisión automatizada de la distribución del tamaño de las partículas

HxGN MineMeasure Supervisión automatizada de la distribución del tamaño de las partículas

Cómo la optimización del análisis de fragmentación generó más de $43 millones USD en ganancias para una operación minera

Resumen ejecutivo

Este documento se centra en cómo medir las variables importantes que resultan de la trituración, y muestra cómo las minas están utilizando la tecnología para determinar estas variables más rápidamente, lo que genera la mejora de los procesos. La trituración es la operación básica del
tratamiento de mineral de rocas competentes, y consta de tres pasos: voladura, trituración y molienda. La trituración implica decisiones complejas relacionadas con el consumo de energía, los pasos de la operación y la relación potenciapeso que aumenta desde la voladura hasta la molienda. Cada pieza del equipo involucrada en este proceso está diseñada para un rango de trabajo específico de granulometría y capacidad de procesamiento de mineral, por lo que la
alimentación por encima de la capacidad causa un cuello de botella en el proceso que puede causar una pérdida significativa de tiempo y ganancias. Recibir los resultados de la distribución del tamaño de las partículas con antelación permite a los ingenieros de procesos mejorar el rendimiento de cada operación, lo que, en última instancia, se traduce en una mina más eficiente, productiva y rentable.

Visión general de la fragmentación

Cada etapa de fragmentación tiene características específicas que deben entenderse correctamente para el uso de la distribución del tamaño de las partículas con el fin de contribuir de forma eficaz a mejorar el rendimiento. El proceso de voladura suele generar un tamaño de partícula irregular por varias razones: la friabilidad de cada roca, la distancia desde el punto en el que se genera la explosión y la secuencia y dirección del retardo del explosivo. El proceso de trituración puede tener dos o tres etapas, tales como trituración primaria, trituración secundaria y trituración terciaria, con la última etapa que ocurre típicamente en un circuito cerrado. El tamaño de partícula proporcionado por la operación de trituración es más homogéneo, pero el tipo de equipo, como trituradoras cónicas, trituradoras de mandíbula y otros, contribuye al rango de tamaño de los minerales producidos. La molienda también implica equipos que varían según el tamaño del rango de alimentación y el rango esperado de producción, como molinos SAG, molinos de barras, molinos de bolas y molinos de rodillos. Todas estas características deben considerarse para optimizar el rendimiento, evitar cuellos de botella y evitar los altos costos de producción que se producen como resultado de trabajar con equipos que están fuera de rango.

Cómo mide HxGN MineMeasure Split el tamaño de las partículas

Split utiliza fotografías para medir el tamaño de las partículas. El mineral es fotografiado a alta frecuencia, lo cual garantiza un muestreo representativo (incluso si el material se mueve en transportadores de cinta y camiones basculantes), entonces las fotos se seleccionan por un algoritmo que elige las partículas mejor y más representativas a tratar. El tratamiento de la imagen define el tamaño de las partículas en función de su contorno y, a continuación, el programa genera una distribución granulométrica del mismo modo que se habría generado
con un tamiz físico en un laboratorio. Después de esto, se pueden configurar muchas funciones en el sistema, como P80, P50, que muestran la distribución del tamaño de las partículas en un gráfico acumulativo y otros informes según sea necesario.

Cómo las operaciones pueden utilizar los datos de distribución del tamaño de las partículas
El tamaño de las partículas es un dato importante, pero para que sea el más útil, debe utilizarse en combinación con otros datos, como el flujo y el consumo de energía. Es necesario identificar el cuello de botella en el proceso, luego, en algunos casos, se puede aumentar la fragmentación en el proceso de voladura para evitar el bajo rendimiento en el proceso de trituración y molienda. Es importante enfatizar que un cuello de botella en algunas operaciones de trituración unitaria limitará la producción de todo el complejo.

Ventajas de la tecnología
Un ejemplo de las ventajas obtenidas con las capacidades de medición del tamaño de partículas de HxGN Split en una mina de cobre muestra un aumento de la velocidad de alimentación del 4,9 %, sin ningún impacto en la recuperación metalúrgica de la planta, que fue del 89,4 %. Con el precio del cobre en $4,53 USD por libra, esta operación tuvo un beneficio estimado de $43,2 millones de dólares en un año. Los valores se muestran en las siguientes figuras.

Conclusión
Aunque el control del tamaño de las partículas durante cada paso del proceso de trituración es común en la industria, la innovación presentada en este artículo es la nueva tecnología que se utiliza para medir esta variable. El sistema automatizado tiene muchas ventajas sobre el proceso tradicional, con la ventaja principal de que los ingenieros tendrán los resultados que necesitan a tiempo para controlar el proceso. El método tradicional de control del tamaño de las partículas
requiere tiempo para el muestreo y, en algunos casos, requiere que se detenga la producción, ya que es necesario identificar las muestras, enviarlas a un laboratorio, probarlas y, a continuación, poner los resultados a disposición. Todo el proceso requiere mucho tiempo y normalmente se completa una vez por turno, con los resultados disponibles durante el siguiente turno. Esto significa que los resultados no se pueden utilizar para controlar el proceso, solo se pueden utilizar para analizar lo que sucedió después de que el proceso ya se haya realizado. Con la nueva tecnología, es posible automatizar el proceso para mediciones variables y obtener una ventaja en términos de precisión y tiempo de control del proceso.

Sobre Hexagon
La transformación digital exige más que soluciones parciales. Hexagon es la solución completa, conectando todas las partes de su mina. Hexagon es un líder global en materia de soluciones de realidad digital que combinan sensores, software y tecnologías autónomas. Ponemos a trabajar los datos para impulsar la eficiencia, la productividad, la calidad y la seguridad en aplicaciones industriales, de fabricación, infraestructuras, del sector público y la movilidad. Nuestras tecnologías dan forma a ecosistemas de producción relacionados con las personas para que
logren una conectividad y autonomía cada vez mayor, garantizando así un futuro ampliable y sostenible. La división de Minería de Hexagon resuelve desafíos tanto encima como debajo de la superficie de la tierra, con tecnologías validadas para planificar, ejecutar operaciones y de seguridad.
Hexagon (Nasdaq Stockholm: HEXA B) tiene aproximadamente 24 000 empleados en 50 países y unas ventas netas de unos 5,5 billones de dolares. Averigüe más en hexagon.com y síganos @HexagonAB.

Conéctate con nosotros
La transformación digital exige más que soluciones parciales. Hexagon es la solución completa, conectando todas las partes de su mina.

hexagon.com/mining | info.min@hexagon.com | +1 520.795.3891

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...