- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHauwei Digital Power participó con innnovadoras soluciones en ExpoSolar Perú Latam 2022

Hauwei Digital Power participó con innnovadoras soluciones en ExpoSolar Perú Latam 2022

Con el fin de dar a conocer las diversas soluciones que producen para el sector de energías renovables, específicamente en el segmento de generación de energía con tecnología fotovoltaica, Huawei Digital Power Perú participó con éxito en ExpoSolar Perú Latam 2022, que se realizó los días 3 y 4 de noviembre en el hotel Los Delfines.

Así, esta división de la Corporación Huawei exhibió, en su stand, parte de los productos de avanzada -que vienen desarrollado desde el 2007- para contribuir en la transformación de la matriz energética.

Tomás Luy, Gerente General de Novum Solar, socio estratégico de Huawei Digital Power, señaló que esta división consolida todas las tecnologías de energía para poder canalizarlas y convivir en un ecosistema de manera verde y sostenible.

A través de sus equipos, Huawei Digital Power atiende a los sectores: residencial, comercial, industrial y gran escala, incluyendo el rubro de la minería que tienen como objetivo reducir sus costos y aumentar la sostenibilidad.

Huawei
Foto: Huawei

En el stand los visitantes del evento lograron conocer la solución Huawei Residencial, la cual consta de un inversor y un sistema de almacenamiento de energía, ambos equipos son ideales para el autoconsumo de energía solar en zonas urbanas.

También se exhibió la solución Huawei para plantas solares de gran envergadura como el Inversor SUN2000-100KTL que permite generar hasta 100 kilowatts en corriente alterna con una salida de 800 voltios. “Cuenta con seis entradas de MPPT con los que se logran optimizar la generación solar en cualquier planta fotovoltaica. Y el mejor complemento para este tipo de soluciones es el sistema de almacenamiento que permite acumular justamente la energía solar -que se genera en el día- para que pueda ser aprovechada en las horas de máxima demanda o cuando la energía no es tan buena”.

Huawei
Foto: Huawei

De esta manera, Huawei Digital Power brinda una solución integral a las diferentes necesidades de la industria, ya sea en zonas donde la calidad eléctrica no sea óptima, se esté consumiendo una gran cantidad de combustible, “o en zonas donde si bien se está conectado a la red eléctrica, se esté buscando realizar una optimización en los costos”.

Gran potencial

Cabe indicar que, en el 2021 Huawei Digital Power ingresó al mercado peruano al ver el gran potencial que tiene el país para desarrollar energía a través de parques fotovoltaicos, debido a que cuenta con uno de los mejores recursos solares a nivel mundial, por estar ubicados geográficamente en el llamado Cinturón del Sol.

A pesar del gran esfuerzo del Estado en la promoción y crecimiento de los Recursos Energéticos Renovables (RER), dijo Tomás Luy que el mercado aún se encuentra en una fase inicial, en comparación con otros países en la región, “debido a que no habido una regulación y una coyuntura de mercado que permita un crecimiento más explosivo como lo han tenido nuestros países vecinos, como Chile y Colombia”.

Hoy en día, agregó, se ve en el Perú varios casos de éxitos de proyectos que dan señales de que la tecnología es muy competitiva a nivel de costos y también en confiabilidad frente a otras fuentes de energía más tradicionales como la red eléctrica o las fuentes de combustible fósiles para operaciones que se encuentran utilizando estas fuentes debido a su ubicación, como es el caso de la minería.

Importante señalar que Novum es una mpresa peruana con más de 5 años de trayectoria que impulsa la generación distribuida con soluciones solares fotovoltaicas, almacenamiento de energía e infraestructura de carga de vehículos eléctricos. Desde la distribución de equipamiento fotovoltaico hasta la ejecución integral de proyectos energéticos, Novum Solar se hace responsable de la eficiencia energética, continuidad eléctrica y carbono neutralidad de sus clientes.

Más información encontrará en la edición 150 de la revista Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...