- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHauwei Digital Power participó con innnovadoras soluciones en ExpoSolar Perú Latam 2022

Hauwei Digital Power participó con innnovadoras soluciones en ExpoSolar Perú Latam 2022

Con el fin de dar a conocer las diversas soluciones que producen para el sector de energías renovables, específicamente en el segmento de generación de energía con tecnología fotovoltaica, Huawei Digital Power Perú participó con éxito en ExpoSolar Perú Latam 2022, que se realizó los días 3 y 4 de noviembre en el hotel Los Delfines.

Así, esta división de la Corporación Huawei exhibió, en su stand, parte de los productos de avanzada -que vienen desarrollado desde el 2007- para contribuir en la transformación de la matriz energética.

Tomás Luy, Gerente General de Novum Solar, socio estratégico de Huawei Digital Power, señaló que esta división consolida todas las tecnologías de energía para poder canalizarlas y convivir en un ecosistema de manera verde y sostenible.

A través de sus equipos, Huawei Digital Power atiende a los sectores: residencial, comercial, industrial y gran escala, incluyendo el rubro de la minería que tienen como objetivo reducir sus costos y aumentar la sostenibilidad.

Huawei
Foto: Huawei

En el stand los visitantes del evento lograron conocer la solución Huawei Residencial, la cual consta de un inversor y un sistema de almacenamiento de energía, ambos equipos son ideales para el autoconsumo de energía solar en zonas urbanas.

También se exhibió la solución Huawei para plantas solares de gran envergadura como el Inversor SUN2000-100KTL que permite generar hasta 100 kilowatts en corriente alterna con una salida de 800 voltios. “Cuenta con seis entradas de MPPT con los que se logran optimizar la generación solar en cualquier planta fotovoltaica. Y el mejor complemento para este tipo de soluciones es el sistema de almacenamiento que permite acumular justamente la energía solar -que se genera en el día- para que pueda ser aprovechada en las horas de máxima demanda o cuando la energía no es tan buena”.

Huawei
Foto: Huawei

De esta manera, Huawei Digital Power brinda una solución integral a las diferentes necesidades de la industria, ya sea en zonas donde la calidad eléctrica no sea óptima, se esté consumiendo una gran cantidad de combustible, “o en zonas donde si bien se está conectado a la red eléctrica, se esté buscando realizar una optimización en los costos”.

Gran potencial

Cabe indicar que, en el 2021 Huawei Digital Power ingresó al mercado peruano al ver el gran potencial que tiene el país para desarrollar energía a través de parques fotovoltaicos, debido a que cuenta con uno de los mejores recursos solares a nivel mundial, por estar ubicados geográficamente en el llamado Cinturón del Sol.

A pesar del gran esfuerzo del Estado en la promoción y crecimiento de los Recursos Energéticos Renovables (RER), dijo Tomás Luy que el mercado aún se encuentra en una fase inicial, en comparación con otros países en la región, “debido a que no habido una regulación y una coyuntura de mercado que permita un crecimiento más explosivo como lo han tenido nuestros países vecinos, como Chile y Colombia”.

Hoy en día, agregó, se ve en el Perú varios casos de éxitos de proyectos que dan señales de que la tecnología es muy competitiva a nivel de costos y también en confiabilidad frente a otras fuentes de energía más tradicionales como la red eléctrica o las fuentes de combustible fósiles para operaciones que se encuentran utilizando estas fuentes debido a su ubicación, como es el caso de la minería.

Importante señalar que Novum es una mpresa peruana con más de 5 años de trayectoria que impulsa la generación distribuida con soluciones solares fotovoltaicas, almacenamiento de energía e infraestructura de carga de vehículos eléctricos. Desde la distribución de equipamiento fotovoltaico hasta la ejecución integral de proyectos energéticos, Novum Solar se hace responsable de la eficiencia energética, continuidad eléctrica y carbono neutralidad de sus clientes.

Más información encontrará en la edición 150 de la revista Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...