- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHudbay Perú propone habilitar nuevas perforaciones en tajo de cobre Constancia

Hudbay Perú propone habilitar nuevas perforaciones en tajo de cobre Constancia

Trabajos apuntan a confirmar las reservas en tajo de cobre en Cusco, y efectuar perforaciones exploratorias en zona noroeste

La empresa Hudbay Peru SAC presentó un informe técnico en el que prevé realizar cambios en plataformas y perforaciones exploratorias alrededor del tajo de cobre Constancia (Cusco).

El tercer informe técnico presentado por la minera propone habilitar plataformas de perforación para confirmar las reservas del tajo así como de perforaciones exploratorias al noroeste del tajo. Así, Hudbay considera la habilitación de 40 plataformas para la ejecución de un total de 60 perforaciones.

De este total, 29 plataformas serán habilitadas dentro de los límites del tajo Constancia para la ejecución de 30 perforaciones confirmatorias. Las otras 11 plataformas restantes serán habilitadas en un área colindante al noroeste del tajo Constancia para la ejecución de las otras 30 perforaciones.

El tajo Constancia se encuentra operativo desde el año 2014, el programa de producción contempla la extracción de 403 millones de toneladas de mineral y 528.6 millones de toneladas de desmonte. Este tiene características geológicas de depósitos polimetálicos de cobre-molibdeno-oro.

Actividades
El informe de Hudbay -que fuera ingresado al Senace– señala que, debido al dinamismo de la operación minera, la fluctuación de los precios de los metales en el tiempo y la variación en las leyes de mineral del yacimiento, es necesario que en la unidad Constancia se realicen perforaciones, con el objetivo de verificar leyes de mineral con posibilidades de agotamiento o existencias de reservas de mineral.

El tercer informe técnico se propone modificar el trazo de un tramo del camino de acarreo del tajo Pampacancha, yacimiento cercano al depósito Constancia, teniendo en cuenta las condiciones topográficas del terreno y a fin de facilitar las tareas de habilitación.

Hudbay Perú precisa que en la actualidad no se ha iniciado explotación del tajo Pampacancha. Se estima que este componente abarque un área aproximada a de 246.4 hectáreasy tendrá una profundidad final aproximada de 300 metros. El programa de producción aprobado contempla la extracción de 47 millones de toneladas de mineral y 81 millones de toneladas de desmonte, durante un periodo de 5 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...