- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndustrias Imim proyecta un crecimiento en sus ventas de palas neumáticas en...

Industrias Imim proyecta un crecimiento en sus ventas de palas neumáticas en Perú y el extranjero

En una unidad minera es ampliamente valorado el método de acarreo y limpieza que realizan las palas neumáticas, debido al menor costo que incurre su operación. Estos equipos realizan la función de cargar tanto el mineral o desmonte de los avances, desarrollos y tajos hacia los carros mineros para ser transportado a las plantas de procesamiento.

El Ing. César Yupari, Gerente General de Industrias IMIM, señaló que tanto sus clientes nacionales e internacionales demandan palas neumáticas de 0.15 m3 de capacidad de carga. “Nosotros fabricamos y comercializamos palas neumáticas modelos P12, P12AT, P12 AHT, P21, P24 y P36, siendo el más solicitado el modelo P12AT”.

Asimismo, refirió que el impacto positivo de usar las palas neumáticas de IMIM es la obtención de la eficiencia operativa a menor costo. A ello se suma su servicio postventa, que es una ventaja distintiva de la empresa. “Los clientes valoran el servicio que les ofrecemos, por eso nos otorgan su preferencia al momento de adquirir cualquier producto de nuestro portafolio”.

Industrias IMIM con 46 años de presencia en el mercado peruano suministra a la minería equipos, componentes y repuestos de locomotoras eléctricas, palas neumáticas y winches de arrastre e izaje, diseñados por su Departamento de Ingeniería. “Todo ello lo fabricamos en nuestra Planta de Producción bajo estándares de calidad según norma ISO 9001-2015. También producimos y proveemos accesorios de línea y rectificadores para locomotoras a trolley, bancos de batería y sus respectivos cargadores”.

En el ámbito nacional brindan sus servicios a empresas mineras medianas y pequeñas que tienen métodos de explotación del tipo convencional. “En el rubro de las palas neumáticas nuestra proyección de venta es 30% superior al año anterior”, acotó César Yupari, no sin antes precisar que el nicho de mercado en el que se mueve Industrias IMIM se presta para manejar adecuadamente los probables impactos que se podrían registrar.

Cabe indicar que sus equipos no solo operan en Perú, sino también en el continente americano. Los principales destinos de exportación son para las empresas mineras de Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina, Nicaragua, Honduras, y otros países. “Estas exportaciones varían entre 20 a 36% del total de nuestras ventas, y la proyección es crecer en el mediano plazo a 40%”, estimó.

Consultado sobre las nuevas tecnologías en sus productos, resaltó la electrónica de potencia para el control de velocidad de locomotoras, así como la reducción de consumo de energía en los arranques, los sistemas de freno hidráulico y mecánico con mayor eficiencia.

Además, de las innovaciones en los sistemas de amortiguamiento combinados y de mejor performance, los bujes de ajuste para facilidad de mantenimiento; el monitoreo de velocidad, temperatura, corrientes, voltajes y otros parámetros de los motores DC, cargadores, rectificadores y vigilancia del convoy durante el transporte, entre otros. “Todos estos avances lo hemos logrado debido a que invertimos en I+D entre 3 y 5% de nuestras ventas totales”, destacó.

Finalmente, sobre las políticas de sostenibilidad que tiene la empresa, el Gerente General de Industrias IMIM mencionó que cuentan con un Plan Estratégico para el mediano plazo con frecuencias mensuales y anuales de revisión, planes de mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad en el marco del ISO 90001:2015, Plan de Marketing de mediano plazo, planes de Salud y Seguridad y Medio Ambiente en el Trabajo, y los planes de acción por cada jefatura respectiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...