- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndra Group celebra 30 años en Perú: una historia de confianza, impacto...

Indra Group celebra 30 años en Perú: una historia de confianza, impacto tecnológico y construcción de futuro

La tecnológica española se ha convertido en un motor clave para el desarrollo del país en las últimas tres décadas, a través de la implementación de soluciones innovadoras en diferentes sectores estratégicos del Perú

Fue el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que realiza un viaje de instrucción por América, el escenario escogido por Indra Group para comenzar la celebración de sus 30 años de operaciones en Perú. Durante una visita exclusiva y guiada a bordo del emblemático navío, clientes, colaboradores y partners estratégicos de la empresa recorrieron los espacios más representativos de esta embarcación, símbolo y orgullo de la Armada Española.

El recorrido resultó complementado con una presentación desarrollada en la Universidad del Pacífico, donde expusieron las capacidades y planes de la compañía para el país, siendo esta acción la primera de un calendario de actividades que se desplegará durante 2025; y que estarán enfocadas en IA, Cloud, Data, Ciberseguridad y Defensa, con el objetivo promover la conversación sobre cómo la tecnología se ha convertido en un factor clave del cambio.

Para Vicente Huertas, director de Indra Group en Perú y Cono Sur, los 30 años de la compañía, son un hito que viene a renovar el compromiso de la empresa con el país y su desarrollo.

“Nuestra historia en Perú ha estado marcada por el constante crecimiento junto a los peruanos. Hoy, nuestros colaboradores superan los 3.600 y en su mayoría son jóvenes que, desde su talento y capacidad, han hecho un aporte invaluable al desarrollo de esta nación”, asegura Huertas.

Un compromiso que perdura

A lo largo de estas tres décadas, Indra Group ha impulsado proyectos clave para el país. Entre ellos se destaca el Perú Geo Hub, desarrollado junto a la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) , que aplica imágenes satelitales para la gestión territorial, el monitoreo de desastres naturales y la vigilancia del crecimiento urbano. Asimismo, la compañía ha liderado la modernización del sistema de tráfico aéreo nacional, el desarrollo de sistemas ICT para la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la digitalización de servicios públicos en múltiples regiones.

Como parte de su compromiso continuo con el desarrollo nacional, Minsait, la compañía líder en soluciones tecnológicas y digitalización avanzada de Indra Group, ha firmado un acuerdo con el Gobierno Regional de Ica para dar inicio al megaproyecto ICATEC, bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. Esta iniciativa marca un punto de inflexión en la transformación digital de las regiones en el territorio nacional, permitiendo modernizar y agilizar trámites como la reserva de citas médicas, la matrícula escolar o la generación de licencias de conducir, entre otros procesos clave para la ciudadanía. El proyecto contempla una inversión cercana a los 200 millones de soles y permitirá la construcción de un Centro de Transformación Digital y Procesamiento de Datos, que incluirá un Data Center, un centro de control de operaciones digitales y una mesa de soporte, protegidos por los mas altos estándares de ciberseguridad avanzada y con talento local.

Actualmente, Indra Group, a través de sus marcas Indra y Minsait, brinda servicios de Transformación Digital, IA, Data, Cloud, Automatización y sistemas de control a más de 50 clientes en sectores como Defensa, Transporte, Gobierno, Sanidad, Banca, Energía e Industria, entre otros, consolidándose como una de la empresas tecnológicas con mayor presencia y soluciones implementadas en los sectores productivos y estratégicos del Perú.

Manifiesto de Indra Group: 30 años en Perú

Con motivo de la conmemoración por los 30 años de operaciones de Indra Group en Perú, la compañía marca su compromiso y visión: “En las últimas tres décadas no solo hemos conectado a través de la tecnología y la defensa de la soberanía, sino hemos sido parte del desarrollo del Perú, desde la implementación de sistemas de control aéreo hasta la optimización de servicios públicos, siempre asegurando la historia tecnológica del país.

Nuestra trayectoria se sostiene en la confianza y en nuestros constante impacto en el presente, trayectoria que nos sirve para anticipar soluciones necesarias para un mañana mejor.

Anticiparnos es impulsar la inteligencia artificial en la toma de decisiones, es ciberseguridad diseñada para proteger a las industrias y a los ciudadanos; y es la defensa y seguridad para que podamos resguardar el desarrollo de la nación. Porque al final, esta es la esencia de un futuro más seguro y conectado”.

Acerca de Indra Group en Perú

Presente en Perú desde 1995, Indra Group es una de las compañías más importantes de tecnología y consultoría del país, contando con más de 3.600 profesionales, y participación en el sector aeroespacial del Perú con sistemas de alta tecnología como radares de vigilancia que cubren el espacio aéreo comercial nacional, sistemas de control del tráfico aéreo nacional, sistemas de comunicaciones, sistemas de simulación avanzada y otros sistemas de alta tecnología.

Asimismo, forma parte de varios proyectos innovadores y claves para el desarrollo económico y tecnológico del país en los sectores de Transporte & Defensa como Indra, así como de Gobierno, Sanidad, Banca, Industria, Energía y Telecomunicaciones a través de su filial Minsait.

Acerca de Indra Group

Indra Group (www.indracompany.com) es un holding empresarial que promueve el progreso tecnológico, del que forman parte Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio; y Minsait, líder en nuevos entornos digitales y tecnologías disruptivas.

Indra Group impulsa un futuro más seguro y conectado a través de soluciones innovadoras, relaciones de confianza y el mejor talento. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2024, Indra Group tuvo unos ingresos de 4.843 millones de euros, presencia local en 49 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
Noticias Internacionales

Nornickel ratifica su previsión de producción de níquel para 2025

La compañía produjo 42.000 toneladas de níquel en el primer trimestre de 2025, y mantiene su proyección anual entre 204.000 a 211.000 toneladas métricas. La empresa rusa Nornickel, uno de los mayores productores de níquel del mundo y el mayor...

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...