- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndustrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización

Industrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Industrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización. En el Perú, Industrias Manrique es la primera empresa fabricante de calzados de seguridad que es acreedora de esta certificación que comprende tres sistemas de gestión.

“Para Industrias Manrique significa mucho porque realmente para nosotros como empresa siempre hemos querido tener esta certificación porque nosotros queremos que nuestros trabajadores trabajen durante su labor protegidos, y los zapatos que producimos tengan la calidad y estén preparados para el cuidado de los pies de los trabajadores”, declaró Ángel Manrique, Gerente General de la compañía.

Por su parte, para Olga Franco, Gerente de Ventas, Administración y Finanzas de Industrias Manrique, después de 25 años de vida de la empresa, se cumple con las leyes internacionales.

Tras obtener estas certificaciones, Ángel Manrique dio a conocer que la empresa peruana exportará su calzado a Europa.

“El paso siguiente es homologar los zapatos; para ello, se tendrá que averiguar más sobre la demanda. Cabe precisar que las exportaciones arrancarían en un mediano plazo”, reveló el Gerente General de Industrias Manrique.

TRINORMA

De acuerdo a Pedro Fernández García, Director General de AENOR Perú, explicó que el certificado -otorgado a Industrias Manrique- está conformado con tres sistemas de gestión.

“Uno de ellos es la de calidad, que dice que en el alcance del certificado es el diseño y la certificación de material de calzado de seguridad, todo ese proceso se realiza de acuerdo al estándar ISO 9001-2015, que asegure la calidad durante todo el proceso”, indicó el directivo.

Añadió que este sistema está integrado con el de Gestión Ambiental que garantiza que no solo hay un proceso con calidad, sino que además se cuida el medio ambiente en la mayor medida posible, se gestiona los residuos de una forma responsable, y se intenta minimizar el consumo de recursos de forma que se monitorea y se buscan mejoras en el consumo de recursos como en la producción de residuos y su posterior eliminación.

“Como es un sistema TRI Norma, este sistema está integrado con un sistema de seguridad y salud en el trabajo que busca ir un paso más allá del cumplimiento de la legislación laboral peruana de forma que se asegure tanto la salud como la seguridad de todos los colaboradores durante su desempeño laboral, para que se minimice los accidentes laborales, enfermedades ocupacionales y es una muestra que la organización se preocupa por la salud de sus empleados”, detalló Pedro Fernández García.

(Foto propiedad de prensa del Grupo Digamma)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...