- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl inglés, clave para la sostenibilidad en la industria minera

El inglés, clave para la sostenibilidad en la industria minera

La minería impacta el medio ambiente y requiere cumplimiento de regulaciones ambientales. En un mundo globalizado, el dominio del inglés es esencial para operar de manera sostenible.

La minería es una actividad industrial que tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Por ello, es fundamental que dichas empresas cumplan con las regulaciones ambientales vigentes en los países donde operan. En un mundo cada vez más globalizado, estas ordenanzas suelen estar redactadas en inglés, lo que hace que el dominio de la lengua anglosajona sea esencial para aquellas compañías mineras que desean funcionar de manera sostenible.

El idioma de las regulaciones ambientales

La mayoría de las regulaciones ambientales internacionales están redactadas en inglés. Esto se debe a que este es el idioma de comunicación internacional, y es la lengua oficial de muchas organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

El dominio del inglés permite a las empresas mineras comprender con precisión las regulaciones ambientales vigentes en los países donde operan. Esto es fundamental para evitar sanciones, puesto que quienes no las cumplen pueden ser multadas, suspendidas o incluso cerradas.

El acceso a la información ambiental

La información ambiental es esencial para que las empresas mineras puedan funcionar de manera sostenible. Esta puede incluir datos sobre la calidad del aire, el agua y el suelo, así como referencias sobre la flora y la fauna de la zona donde se encuentra la operación minera.

La lengua anglosajona hace posible que dichas compañías accedan a la información ambiental publicada en inglés, puedan comprender los riesgos ambientales asociados a sus operaciones y tomar medidas para mitigarlos.

Participación en la comunidad local

Asimismo, las empresas mineras deben participar en la comunidad local para garantizar que sus operaciones sean sostenibles. Esto implica comunicarse con los ciudadanos que vivan en lugares aledaños a la mina, escuchar sus preocupaciones y trabajar con ellos para encontrar soluciones. El inglés facilita dicha interacción.

Mejora de la reputación

El dominio del inglés hace posible comunicar de manera efectiva su compromiso con la sostenibilidad. Esto puede ayudarlas a mejorar su reputación y ganarse la confianza de las partes interesadas, pudiendo publicar informes sobre su desempeño ambiental en inglés.

El inglés es esencial para acceder a la tecnología más avanzada. Las compañías mineras la utilizan para mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y aumentar su seguridad, asimismo utilizarlo para participar en foros tecnológicos y establecer relaciones con proveedores de tecnología.

Por todo esto es que, en un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés es una ventaja competitiva para las empresas mineras e English New Deal, instituto de capacitación del idioma inglés lo sabe, por ello cuenta con el Programa de Integral de inglés, sus clases son en VIVO con horarios flexibles y talleres semanales para que aprendes a pensar y hablar en inglés. Para contactarte con ellos: WhatsApp 934386775 o visita el siguiente enlace aquí

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...