- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInician inscripciones para el proceso de selección para la presidencia ejecutiva del...

Inician inscripciones para el proceso de selección para la presidencia ejecutiva del Senace

ENTIDAD. Todos los interesados en participar en el proceso de selección para Presidente/a Ejecutivo/a del Senace podrán inscribirse desde hoy hasta el 12 de febrero. Las bases de la segunda convocatoria del proceso de selección meritocrático se encuentran en el portal institucional.

Una vez culminado el proceso de reclutamiento, seguirá la evaluación curricular, evaluación de competencias, evaluación psicológica, presentación de ensayo, entrevista personal y concluirá con la elección y publicación de los resultados entre 28 y 29 de marzo de 2019.

El próximo Presidente/a Ejecutivo/a tendrá importantes retos entre los que destacan el continuar con la implementación del Decreto Legislativo 1394 que contribuye con el fortalecimiento del Senace, implementar el proceso único de certificación ambiental, continuar con el proceso de transferencia de los sectores Industria, Pesca, Vivienda y Construcción, Saneamiento, Salud, Turismo, Comunicaciones y Defensa.

Actualmente, el Senace cuenta con una cartera de 20 estudios de impacto ambiental detallados (EIA-d) y/o sus modificaciones (MEIA) en evaluación que alcanza los US$4,914 millones, entre los que destacan la MEIA Minera Antapaccay, EIA-d de las Centrales Hidroeléctricas Lluclla y Lluta I, MEIA Minera Yanacocha, EIA-d Lote 64, entre otros.

Además, el Senace tiene previsto que en los próximos meses ingresen más de 50 nuevos estudios de impacto ambiental que se encuentran actualmente en elaboración de los sectores minería, hidrocarburos, electricidad, transportes y agricultura. Entre los proyectos con estudios en elaboración se encuentran: EIA-d del Proyecto Hidrovía Amazónica, MEIA Concesión Bayobar, EIA-d Zafranal, MEIA Lote 64, EIA-d Central Térmica Humay, MEIA del Terminal Portuario de Chancay, entre otros.

Es importante recordar que este proceso cuenta con el acompañamiento de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y es conducido por un Comité Especial conformado para operativizar el proceso de selección, generar más competencia, promover la meritocracia y atraer a los mejores candidatos; según Resolución del Consejo Directivo Nº 00005-2018-SENACE/CD.

Desde el pasado 31 de octubre de 2018, la Presidencia Ejecutiva del Senace se encuentra a cargo de la Gerente General de la entidad asegurando de esa manera la continuidad operativa de la institución, el cumplimiento de los objetivos institucionales, y una transición sin sobresaltos para los administrados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...