- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInician primer encuentro de construcción en Arequipa

Inician primer encuentro de construcción en Arequipa

EMPRESAS. Por primera vez en Arequipa se ha realizado el Encuentro Anual de la Construcción, evento que reúne a especialistas nacionales y extranjeros, quienes analizaron dos aspectos importantes para el desarrollo territorial de la ciudad: “El riesgo sísmico y como menguar los efectos de los terremotos en las construcciones salvaguardando más vidas” y “La presentación de un nuevo modelo de desarrollo territorial para Arequipa denominado Diamante”.

El I Encuentro Anual de la Construcción es un esfuerzo conjunto de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) Arequipa y la Universidad Católica San Pablo, a través de su Departamento de Ingeniería Civil. De este modo, el empresariado y la academia se unen para ofrecer una propuesta para el desarrollo de Arequipa.

El destacado especialista en sismología, Julio Kuroiwa brindó la primera ponencia que trató sobre el riesgo sísmico en Arequipa. En su exposición advirtió del crecimiento caótico, desordenado y físicamente inseguro que se da en la ciudad, lo cual deteriora la calidad de vida de la población. También recordó que los principales riegos para la ciudad son la alta sismicidad, el inadecuado manejo de las torrenteras y las erupciones volcánicas.

Ante este panorama el Ing. Kuroiwa planteó aplicar el programa “Arequipa, ciudad resiliente 2019-2030”. Actualmente, solo en Lima se está aplicando esta iniciativa que consiste en menguar los riesgos múltiples de la ciudad con la participación real de la población y otros actores de la sociedad civil como el empresariado y profesionales.

El Dr. Enrique Simbort, director del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) brindó la conferencia Soluciones antisísmicas para Arequipa, en la que explicó la técnica denominada aislamiento sísmico, que ya es aplicada en la preservación del patrimonio cultural y el reforzamiento de instituciones hospitalarias y educativas.

“Nuestra Universidad desde el Departamento de Ingeniería Civil quiere difundir esta nueva tecnología y hacerla más cercana a la población, por eso estamos desarrollando un proyecto propio para diseñar aisladores sísmicos de bajo costo. Hay que recordar que es el colapso de las estructuras lo que mata a las personas durante un sismo, más que el desastre natural en sí”, señaló el Dr. Simbort.

El Encuentro contó como ponente principal con el arquitecto, economista y sociólogo, Alfonso Vegara, presidente de la Fundación Metropoli, quien presentó un nuevo modelo de desarrollo territorial para Arequipa, en base a un diseño creado por él denominado “Diamante”, que consiste en aplicar modelos de construcción estratégica donde prima la estrecha cooperación entre todas las partes que constituyen una ciudad y los territorios colindantes.

“Esta actividad ha buscado ser un espacio para la reflexión y generación de propuestas para el desarrollo territorial de la región, desde el empresariado y la academia, que esperamos puedan ser acogidas por las nuevas autoridades”, refirió Julio Cáceres, presidente de Capeco Arequipa.

El Encuentro también tuvo como ponentes a el Ing. Ricardo Rocha, director general del estudio Space Planning con sede en Santiago de Chile y Lima y el PhD. Jorge Meneses, destacado integrante de la Asociación Americana de Ingenieros Civiles.

La Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) es una asociación civil sin fines de lucro, de carácter gremial. Agrupa y representa a las empresas que se desenvuelven en la actividad constructora en el Perú.

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) es una comunidad académica que promueve la formación integral de la persona mediante actividades como la investigación, la enseñanza y la extensión. Fue la primera universidad de Arequipa en obtener el licenciamiento por parte de la SUNEDU (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...