- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnomotics, A Siemens Business: Innovación comprometida con la transformación sostenible

Innomotics, A Siemens Business: Innovación comprometida con la transformación sostenible

«Nuestras soluciones innovadoras como la Mina Digital ayudan a nuestros clientes a reducir significativamente el tiempo de ingeniería, aumentando su eficiencia energética e interconectando todos los activos»

Michael Reichle remarcó las claves de la transformación en la minería sudamericana. Desde una Mina Digital pionera hasta motores de baja tensión que reducen emisiones de CO2, Innomotics lidera en la región y a nivel global la vanguardia tecnológica con foco en eficiencia y sostenibilidad.

En una entrevista exclusiva con CNN Chile, Michael Reichle, CEO Global de Innomotics, compartió insights cruciales sobre el papel transformador de la innovación en la eficiencia y sostenibilidad de la industria en Sudamérica, destacando el enfoque de Innomotics en Perú y Chile.

Michael subrayó la importancia estratégica de Sudamérica, con cerca del 30% de la producción global de cobre proveniente de ambos paises, que desempeñan un papel esencial en la estrategia de la empresa.

Como líder en innovación, Reichle destacó el propósito de Innomotics – A Siemens Business: redefinir un movimiento confiable para un mañana mejor.

La tecnología desempeña un papel esencial, desde motores de baja tensión que reducen el consumo de energía industrial o de alta tensión que pueden lograr una significativa reducción de emisiones de CO2 hasta el desarrollo de una mina completamente digital.

“El 70% de todo el consumo de energía industrial lo consumen los motores de baja tensión. Si utilizamos nuestros motores de alta energía con estándar IE 4, podemos reducir ese consumo normal en un 10%. Por otro lado, si tomamos los motores de alta tensión, la reducción de emisiones de CO2 puede ser de hasta 1 millón de toneladas si ese motor está en la operación”, explicó Michael Reichle.

“Además con la digitalización seguimos avanzando en eficiencia”, Michael Reichle ilustró estos avances con 3 proyectos vigentes en Sudamérica; Perú, Chile y Brasil.

Quellaveco, Peru

Junto con Anglo American, han desarrollado una mina digital, llevando la transparencia de datos a un nuevo nivel y permitiendo decisiones inmediatas para gestionar y ajustar procesos, mejorando tanto la eficiencia como la seguridad operativa.

Collahuasi al norte de Chile

La compañía está ayudando para reducir las pérdidas de producción en los sistemas de en transporte y chancado a través de gemelos digitales de esta operación para volverlo más eficiente y menos costoso.

Mina de Hierro en Brasil

Compuesta por 40 sitios distribuidos en el territorio, Innomotics está entregando transparencia de datos e interconexión entre ellas en la red para analizar como cada una opera y tener claridad dónde y cómo realizar mejoras puntuales para sacar el mejor rendimiento, ahorrando recursos y tiempo.

En la entrevista, Reichle resaltó el compromiso de Innomotics con la transformación sostenible de la industria en Sudamérica, donde la innovación tecnológica se propone como punta de lanza para alcanzar los objetivos de carbono neutral y sostenibilidad en la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...