- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnomotics, A Siemens Business: Innovación comprometida con la transformación sostenible

Innomotics, A Siemens Business: Innovación comprometida con la transformación sostenible

«Nuestras soluciones innovadoras como la Mina Digital ayudan a nuestros clientes a reducir significativamente el tiempo de ingeniería, aumentando su eficiencia energética e interconectando todos los activos»

Michael Reichle remarcó las claves de la transformación en la minería sudamericana. Desde una Mina Digital pionera hasta motores de baja tensión que reducen emisiones de CO2, Innomotics lidera en la región y a nivel global la vanguardia tecnológica con foco en eficiencia y sostenibilidad.

En una entrevista exclusiva con CNN Chile, Michael Reichle, CEO Global de Innomotics, compartió insights cruciales sobre el papel transformador de la innovación en la eficiencia y sostenibilidad de la industria en Sudamérica, destacando el enfoque de Innomotics en Perú y Chile.

Michael subrayó la importancia estratégica de Sudamérica, con cerca del 30% de la producción global de cobre proveniente de ambos paises, que desempeñan un papel esencial en la estrategia de la empresa.

Como líder en innovación, Reichle destacó el propósito de Innomotics – A Siemens Business: redefinir un movimiento confiable para un mañana mejor.

La tecnología desempeña un papel esencial, desde motores de baja tensión que reducen el consumo de energía industrial o de alta tensión que pueden lograr una significativa reducción de emisiones de CO2 hasta el desarrollo de una mina completamente digital.

“El 70% de todo el consumo de energía industrial lo consumen los motores de baja tensión. Si utilizamos nuestros motores de alta energía con estándar IE 4, podemos reducir ese consumo normal en un 10%. Por otro lado, si tomamos los motores de alta tensión, la reducción de emisiones de CO2 puede ser de hasta 1 millón de toneladas si ese motor está en la operación”, explicó Michael Reichle.

“Además con la digitalización seguimos avanzando en eficiencia”, Michael Reichle ilustró estos avances con 3 proyectos vigentes en Sudamérica; Perú, Chile y Brasil.

Quellaveco, Peru

Junto con Anglo American, han desarrollado una mina digital, llevando la transparencia de datos a un nuevo nivel y permitiendo decisiones inmediatas para gestionar y ajustar procesos, mejorando tanto la eficiencia como la seguridad operativa.

Collahuasi al norte de Chile

La compañía está ayudando para reducir las pérdidas de producción en los sistemas de en transporte y chancado a través de gemelos digitales de esta operación para volverlo más eficiente y menos costoso.

Mina de Hierro en Brasil

Compuesta por 40 sitios distribuidos en el territorio, Innomotics está entregando transparencia de datos e interconexión entre ellas en la red para analizar como cada una opera y tener claridad dónde y cómo realizar mejoras puntuales para sacar el mejor rendimiento, ahorrando recursos y tiempo.

En la entrevista, Reichle resaltó el compromiso de Innomotics con la transformación sostenible de la industria en Sudamérica, donde la innovación tecnológica se propone como punta de lanza para alcanzar los objetivos de carbono neutral y sostenibilidad en la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....