- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnomotics realiza Academia de Digitalización para incorporar más mujeres a la minería

Innomotics realiza Academia de Digitalización para incorporar más mujeres a la minería

El programa está orientado a mejorar las habilidades digitales y de liderazgo de las mujeres en el rubro minero.

El pasado 18 de agosto, Innomotics a Siemens Business, realizó el lanzamiento de la Academia de Digitalización Minera para Mujeres, junto a Women in Mining Perú (WIM) y el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Universidad Católica del Perú (PUCP). Este se llevó a cabo en las dependencias de dicha casa de estudios en Lima.

Este programa está orientado a mejorar las habilidades digitales y de liderazgo de las mujeres en el rubro minero. Es por ello que el hito inaugural congregó a más de cien asistentes quienes participan del programa durante tres meses, cuyo objetivo es fomentar una cultura y ambiente pro innovación y emprendimiento en el país. Lo anterior, a través de encuentros, networking, capacitación y la promoción de proyectos conjuntos entre el mundo académico, el sector privado y el sector público.

Comprometidos con el cambio

Este lanzamiento contó con la presencia de destacados representantes de la academia como de las empresas asociadas al programa, como son: Luis Baca, Country Manager de INNOMOTICS Perú; Ady Aguilar, representado a WIM Perú; Mariana Abugattas, Gerenta de asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad de Anglo American; y Eduardo Ísmodes, presidente de la junta directiva del CIDE-PUCP; quienes entregaron unas palabras a las participantes al inicio de la jornada.

Luego de los discursos de apertura, se realizó un panel de discusión con representantes de las empresas para hablar y compartir sus perspectivas sobre el escenario de las mujeres en la minería, el cual presenta una importante brecha de género. Según datos entregados por representante de WIM, sólo un 6% del personal laboral en la industria minera peruana es mujeres.

Innomotics Academia de Digitalización

La discusión estuvo marcada por los desafíos que enfrentan las mujeres en la entrada al mundo laboral en la industria minera, donde se puntualizaron los retos técnicos y brechas existentes. Sin embargo, la conversación no sólo se centró en el quehacer de las mujeres, sino también en el papel que juegan los hombres dentro de la inclusión. El CFO de INNOMOTICS para Chile y Perú, David Quesada, señaló: «Este es un llamado a todos los hombres en posiciones de liderazgo a formar a sus equipos en la comunicación efectiva y el trato equitativo».

Inspirando a mujeres mineras

La Academia de Digitalización Minera para Mujeres de Innomotics a Siemens Business consta de ocho clases de carácter semanal. Abarca temas como transformación digital, digital twins, monitoreo de activos críticos, ciberseguridad, liderazgo digital, machine learning, entre otros. Y se desarrolla en un formato híbrido durante tres meses, finalizando en el mes de octubre.

El Country Manager de INNOMOTICS Perú, Luis Baca Cobas, profundizó sobre el trabajo continuo que se ha llevado con todas las organizaciones vinculadas: “Esta academia es el reflejo de esfuerzos de distintos actores, a quienes agradecemos por la colaboración en impulsar este proyecto. A lo largo de los años, nuestra empresa ha podido desarrollar muchas tecnologías innovadoras para mejorar la productividad y con foco en la sustentabilidad. Desde Innomotics creemos firmemente que la participación de las mujeres es un componente clave en este desarrollo”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...