- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnomotics partner en la construcción de la primera Mina Digital en Quellaveco,...

Innomotics partner en la construcción de la primera Mina Digital en Quellaveco, Perú

Innomotics además de ser proveedor de la solución integral, única en el mundo, ha desarrollado la consultoría; la ingeniería; el comisionamiento, la puesta en marcha y servicios asociados.

Innomotics, una empresa Siemens, se ha unido a Anglo American, una de las principales empresas mineras del mundo, para desarrollar la primera mina digital de cobre: Quellaveco, ubicada en Perú. En este contexto, Innomotics ha proporcionado un conjunto de soluciones tecnológicas para ayudar a Anglo American a diseñar, supervisar, gestionar y ejecutar las operaciones mineras desde las primeras etapas de diseño hasta la puesta en marcha y la producción.

Inaugurada en 2022, Quellaveco es la mayor mina de cobre nueva desarrollada por Anglo American. Al implementar nuevas tecnologías como camiones autónomos, perforación automatizada y operación remota, Anglo American puso en práctica su enfoque de FutureSmart Mining™.

La mina digital Quellaveco de Anglo American se basa en las plataformas de gestión del ciclo de vida de plantas de Siemens y garantiza la colaboración óptima, la continuidad y la coherencia de todas las disciplinas involucradas en la ingeniería y operación de la planta. El sistema logra esto consolidando datos de diversas fuentes. Los datos de automatización pueden extraerse del sistema de control de procesos e importarse a COMOS para ser visualizados gráficamente, consolidados y puestos a disposición para una mayor ingeniería y viceversa. COMOS utiliza estos datos para respaldar la creación de la representación digital de la planta, una migración rápida y confiable y actualizaciones del sistema de control de procesos PCS7, todo a través de una única solución Innomotics.

La solución integral pit to port permite a Anglo American observar y medir toda la operación en tiempo real desde el yacimiento de la mina, a través del procesamiento mineral, la logística y hasta el puerto donde se acumula, carga y envía el concentrado de cobre. Trabajando desde un centro de operaciones integrado remoto, los operadores pueden detectar rápidamente problemas o ineficiencias y coordinar para tomar medidas correctivas de inmediato. Utilizando la plataforma de gestión del ciclo de vida de la planta, Innomotics ha integrado datos de ingeniería para crear una fuente de datos única para esquemas desde diagramas de tuberías e instrumentación, hasta modelos 3D. Utilizando conceptos como Smart Data y Smart Documentation, los datos de diferentes fases de ingeniería se combinan, vinculan, contextualizan y ponen a disposición para la fase de operación.

«Nos enorgullece ser parte de este proyecto innovador que tiene como objetivo aumentar la eficiencia en la minería, bajo altos estándares de sostenibilidad, de la mano de Anglo American, como uno de sus socios en el desarrollo de su primera mina digital. La creación de una representación digital de toda la operación minera nos ha permitido explorar diferentes escenarios y anticipar posibles problemas», dice Oliver Beck, Vicepresidente Senior de Solutions en Innomotics.

Michael Reichle, Chief Executive Officer de Innomotics agrega: “Estamos encantados de participar en este proyecto innovador con Anglo American para ayudar a dar forma al futuro de las operaciones mineras. La fusión del mundo real y el digital es clave para mejorar la productividad y la eficiencia. De este modo, Anglo American e Innomotics contribuirán en gran medida a los esfuerzos de sostenibilidad en el negocio minero. Además, este proyecto subraya una vez más nuestra posición como pioneros y líderes en el campo de la tecnología y las soluciones digitales y nuestra ambición de redefinir el movimiento confiable para un mejor mañana.”

Además de sus soluciones líderes en digitalización y automatización, Innomotics también suministró gearless drives para los cuatro molinos del proceso de molienda de Quellaveco y el sistema de fajas transportadoras, así como 22 motores de media y baja tensión para la planta de flotación, convirtiéndose en el principal proveedor de productos, sistemas, soluciones y servicios eléctricos, de automatización y digitalización.

Construida a un costo de alrededor de US$5.5 mil millones, se espera que Quellaveco produzca un promedio de 300,000 toneladas de cobre al año durante sus primeros diez años de operaciones. La mina es una empresa conjunta entre Anglo American y Mitsubishi Corporation.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...