En su estrategia empresarial continúan trabajando bajo los criterios ESG. En lo ambiental, manejaron la gestión de residuos atendiendo a 381 clientes públicos y privados.
Innova Ambiental, empresa especializada en la gestión integral y sostenible de residuos sólidos, destacó haber gestionado la disposición final de 2 557 802 toneladas de residuos en el año 2022 durante la presentación de su Memoria Anual 2022, donde dio a conocer los principales resultados de trabajo y los diversos ámbitos de gestión en los que participa.
En su estrategia empresarial continúan trabajando bajo los criterios ESG. En lo ambiental, manejaron la gestión de residuos atendiendo a 381 clientes públicos y privados, y desarrollaron actividades promoviendo el cuidado del medioambiente. Entre ellas, plantaciones de árboles y concursos de reciclaje y recolección de residuos electrónicos de sus operaciones.
En lo social, trabajaron con la comunidad de su ámbito de influencia mediante acciones de responsabilidad social, logrando una relación de mutua cooperación y confianza a través del Programa de Puertas Abiertas mediante el cual más de 200 ciudadanos visitaron las infraestructuras para conocer el proceso operativo; también destaca su inversión social con el Programa Impactando Vidas que logró beneficiar a 1300 estudiantes de Carabayllo.
En la gobernanza corporativa consolidaron una cultura de integridad enmarcada en la transparencia y lucha contra prácticas antiéticas y de anticorrupción basada en su Programa de Integridad Sostenible (PIS) y el Comité de Compliance.
“Nuestras acciones están orientadas a promover el crecimiento sostenible del negocio bajo criterios ESG, respetando el medioambiente y generando bienestar para el trabajador y la sociedad. Para ello, estuvimos enfocados en asegurar la calidad del servicio, el cuidado ambiental, las prácticas seguras en el trabajo, entre otros.”, indicó Marcelo Socoowski Azevedo, CEO de Innova Ambiental.
En materia laboral, contaron con 1241 colaboradores. El 54% de toda la fuerza laboral es femenina lo cual representa su compromiso con la equidad de género. Los colaboradores recibieron constantemente capacitación con énfasis en seguridad y salud ocupacional, a través de su programa Operación, Productividad y Seguridad (OPS) que establece el propósito, responsabilidades y elementos de gestión de la seguridad en el lugar del trabajo.
Adicional a ello, trabaja bajo la metodología Risk Factor que potencia el desempeño seguro del trabajador a partir del factor humano, minimizando los riesgos y accidentes.
Por otro lado, se ha destacado que la empresa cuenta con una buena aceptación del servicio público esencial por parte de los residentes del Cercado de Lima. El 80% de hogares aprueba su servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios; el 86%, su servicio de barrido de calles y plazas, y el 85%, el servicio de limpieza pública. Esto se obtuvo a través de una encuesta de satisfacción realizada en diciembre de 2022 por Datum.
“Durante el 2022 creamos bienestar para la ciudad que es nuestro hogar. Para este año, tenemos objetivos encaminados a lograr la excelencia operacional, implementando planes de mejora continua y de crecimiento, como la ampliación de la cobertura de servicios hacia otras regiones del país y la construcción de un nuevo relleno de seguridad en el distrito arequipeño de La Joya,”, agregó el CEO de Innova Ambiental.
Sobre Innova Ambiental
Innova Ambiental es una empresa especializada en la gestión integral de residuos que garantiza soluciones ambientales sostenibles para la gestión y valorización de residuos públicos y privados que genere valor a los clientes y al medioambiente.
Trabaja como una Unidad de Valorización Sustentable – UVS, que genera valor a la sociedad con servicios de calidad, relaciones de confianza y enfocada en el desarrollo sostenible de su área de influencia.
Actualmente, cuenta con cuatro de los rellenos sanitarios más importantes del país, ubicados en Lima Metropolitana, Chilca, La Libertad y próximamente Arequipa. Estos han sido construidos asegurando altos estándares para la disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos. Además, son regulados y fiscalizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y los gobiernos locales.
Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP.
BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...
Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales.
Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada.
Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas.
La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país.
Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...
La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas.
Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...
La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo.
First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...
Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...