- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnova Ambiental celebra su 27° aniversario de compromiso con el medioambiente

Innova Ambiental celebra su 27° aniversario de compromiso con el medioambiente

La empresa peruana especializada realizó la gestión y disposición final de más de 1,210 millones de toneladas de residuos al cierre del primer semestre del 2023.

Innova Ambiental, empresa peruana especializada en la gestión integral y sostenible de residuos sólidos, celebra 27 años de dedicación y compromiso en la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos públicos y privados, producidos por la ciudad y diversos sectores de la industria nacional.

La empresa, constituida por los accionistas peruanos Ecovida Ambiental, cuenta con el respaldo internacional del Grupo Solví (Brasil) y Macquarie Asset Management (Australia), lo que permite que el Perú cuente con soluciones ambientales de altos estándares internacionales, contribuyendo a la sostenibilidad del país. Las operaciones de la compañía se distribuyen entre Portillo Grande y Chilca, en el departamento de Lima; Cumbre en La Libertad y, próximamente, en La Joya – Arequipa, así como la Planta de Transferencia Huayna Cápac en Lima.

“Renovamos, un año más, nuestro compromiso con la gestión responsable de los residuos para generar un impacto positivo en la calidad de vida de nuestra comunidad y del medioambiente, manteniendo limpia la ciudad con tecnología e innovación y mejorando las condiciones de vida de los peruanos.”, comentó Marcelo Socoowski, CEO de Innova Ambiental.

Entre los principales logros de su trabajo en el 2023 al cierre del primer semestre, destacan la gestión y disposición final de más de 1,210 millones de toneladas de residuos; así como la recolección de más de 78 mil toneladas de residuos domiciliarios y 19 mil toneladas de escombros.

También realizaron el barrido de más de 112 mil kilómetros de calles y 55 millones de metros cuadrados de plazas. Además, destacan que lograron más de 4,643 millones de metros cuadrados de superficie lavada en calles y plazas.

Asimismo, entre los más 1,240 colaboradores que tiene Innova Ambiental, sobresale que el 54% de toda la fuerza laboral son mujeres y, entre todos, reciben constantemente capacitaciones con énfasis en seguridad y salud ocupacional.

De esta manera, Innova Ambiental reafirma un año más su compromiso con la gestión de soluciones para la vida, creando bienestar para la ciudad, en coherencia con las mejores prácticas de gobierno corporativo.

Sobre Innova Ambiental

Innova Ambiental es una empresa especializada en la gestión integral de residuos que garantiza soluciones ambientales sostenibles para la gestión y valorización de residuos públicos y privados que genere valor a los clientes y al medio ambiente.

Trabaja como una Unidad de Valorización Sustentable – UVS, que genera valor a la sociedad con servicios de calidad, relaciones de confianza y enfocada en el desarrollo sostenible de su área de influencia.

Actualmente, cuenta con cuatro de los rellenos sanitarios más importantes del país, ubicados en Lima Metropolitana, Chilca, La Libertad y próximamente Arequipa. Estos han sido construidos asegurando altos estándares para la disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos. Además, son regulados y fiscalizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y los gobiernos locales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...