- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialINTECH provee al mercado bombas de alta confiabilidad y tecnología

INTECH provee al mercado bombas de alta confiabilidad y tecnología

Las bombas dentro del sector minero se utilizan para transportar fluidos propios del proceso productivo de un punto de succión a un punto de descarga.

En ese sentido, dentro de la minería, se requieren diferentes tipos de bombas. Las que tiene mayor demanda son las bombas centrifugas y de desplazamiento positivo, las cuales dependen de la naturaleza o reología del fluido a bombear y condiciones del sistema de bombeo.

Es por ello que Ernesto Sánchez Velásquez, Gerente Comercial de la empresa INTECH señaló que la importancia de este tipo de equipos dentro de la minería, radica en que, generalmente, las bombas forman parte del proceso productivo de una mina, las cuales son instaladas para los servicios en planta, facilidades y desagüe de mina, ya sea a tajo abierto o una mina de socavón.

Debido a la importancia de estos equipos, el ejecutivo indicó que el sector minero requiere bombas de alta confiabilidad y de pronto retorno de inversión, como parte de su proceso productivo. “De esta manera los clientes buscan referencias y casos de éxito de los sistemas de bombeo en forma global”, señaló.

Intech gerente

Innovaciones en las bombas

Para la compañía, a la fecha, los equipos de bombeo se han agregado a la tecnología 4.0 que permite tener mayor acceso a los parámetros o indicadores de performance en forma remota y con análisis/evaluación de las posibles mejoras. “Así se podrá conocer el comportamiento de cada equipo y prever alguna anomalía y solucionarla a tiempo”.

Por otro lado, en cuanto al mantenimiento, destacó que los equipos de bombeo, como cualquier máquina rotodinámica, debe trabajar en los rangos de confiabilidad expuestos por la norma del HI (Hydraulic Institute) y aplicando las buenas prácticas de mantenimiento.

Pero, ¿Cómo va la demanda del sector minero? Ante ello, el ejecutivo comentó que durante el 2019 se tuvo el desarrollo de algunos proyectos mineros muy importantes, tales como: construcción de Mina Justa, expansión de Minera Chinalco y ampliación de Minera Miskimayo, sumado a algunos proyectos de ampliación en las minas del norte y sur del Perú.

En cuanto al 2020, se refiere, Sánchez lamentó que debido al contexto actual y la crisis sanitaria del mercado oriental por efecto de la pandemia, las mineras principalmente se han enfocado en proyectos críticos para la continuidad de sus operaciones. “El único proyecto que se está desarrollando es Quellaveco sumado a la culminación de Mina Justa y Chinalco, y el resto que está en cartera aún se encuentra en las etapas de estudio o en revaluación económica, o de factibilidad. En este último se encuentran los proyectos: San Gabriel, Magistral y Corani”.

 

Empresa

INTECH SA. es una empresa transnacional con capital 100% peruano con más de 25 años de experiencia en el mercado de minería, industria, saneamiento, energía y petróleo. Brindan asesoría en la selección, suministro y servicio post-venta de equipos de bombeo y sus componentes. Así como también de motores y tableros eléctricos además con equipos de aire comprimido.

INTECH SA, representa distintas marcas de bombas para diferentes tipos de aplicaciones tales como: Bombas de turbina vertical, bombas centrífugas de procesos, bombas para pozo profundo, bombas de dosificación, bombas de engranaje, bombas de achique o drenaje, bombas de desagüe, bombas para químicos, bombas sanitarias, bombas para relaves y pulpa de mineral.

También cuenta con bombas anfibias como nueva tecnología, bombas de pistón diafragma y alta presión, bombas peristálticas, bombas de cavidad progresiva o tornillo, entre otras. Así como también representan la línea de aire comprimido Gardner Denver.

Según explicó el ejecutivo, la empresa se diferencia de sus competidores por ser una de las compañías del rubro de bombas en representar más de 20 marcas para diversos tipos de aplicaciones, siendo sus marcas ITT-Goulds Pumps, Tsurumi Pumps, Dragflow, Ebara, Gardner Denver, Milton Roy, Ingersoll Rand, USMotors, y Chromalox las más representativas y posicionadas en el mercado minero, industrial, energía y petróleo.

Además, Sánchez destacó la implementación de la nueva línea de bombas Gardner Denver para todo tipo de procesos, como su principal innovación tecnológica, ya que, antes, solo se distribuía la línea de aire comprimido; sin embargo, en una alianza estratégica con la marca estadounidense, se obtuvo la representación a nivel del Perú y Bolivia.

“De esta manera buscamos la satisfacción integral de nuestros clientes, brindando soluciones a través de nuestros productos de la más alta tecnología de manera que podamos establecer con ellos una relación a largo plazo, con el debido soporte de nuestro potencial humano”, precisó.

Sobre el servicio post venta que ofrecen, señaló que se encargan de hacer seguimientos a sus productos vendidos y ofrecer el servicio de mantenimiento y reparación de cada una de las marcas que representan. “Contamos con un Centro de Servicios de más de 2000 m², totalmente cerrado, con profesionales altamente calificados y entrenados por nuestros fabricantes por las principales marcas que representamos. Además recientemente se ha inaugurado nuestro banco de pruebas, totalmente automatizado, con el cual brindaremos una mayor confiabilidad a los equipos que proveemos al mercado. También brindamos capacitación para los usuarios y clientes cuando lo requieren”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...