- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa inteligencia artificial generativa lleva la solución de mantenimiento predictivo de Siemens...

La inteligencia artificial generativa lleva la solución de mantenimiento predictivo de Siemens al siguiente nivel

  • Mejorar las capacidades de aprendizaje automático con IA generativa crea una solución de mantenimiento predictivo robusta y completa que aprovecha las fortalezas de ambos.
  • Utilizando una interfaz de usuario conversacional, los fabricantes pueden tomar acciones proactivas fácilmente, ahorrando tanto tiempo como recursos.
  • La nueva funcionalidad de IA generativa en Senseye Predictive Maintenance convierte el mantenimiento predictivo en una conversación.

Siemens ha lanzado una nueva funcionalidad de inteligencia artificial generativa (IA) en su solución de mantenimiento predictivo, Senseye Predictive Maintenance. Este avance hace que el mantenimiento predictivo sea más intuitivo gracias a su función conversacional. A través de esta nueva versión de Senseye Predictive Maintenance, las interacciones humano-máquina y el mantenimiento predictivo serán más rápidas y eficientes al mejorar las capacidades de aprendizaje automático gracias a la IA generativa.

Sinergia de IA generativa y aprendizaje automático 

Senseye Predictive Maintenance utiliza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para generar modelos de comportamiento automáticamente de las máquinas. De esta manera, los responsables de mantenimiento pueden dirigir la atención hacia donde más se necesita. Esta nueva funcionalidad de IA generativa ayudará a los clientes de Siemens a aprovechar el conocimiento existente de todas sus máquinas y sistemas, pudiendo focalizar sus esfuerzos en las acciones adecuadas para aumentar la eficiencia, tanto de los trabajadores como del mantenimiento.

Actualmente, los datos de máquinas y mantenimiento son analizados por algoritmos de aprendizaje automático, y la plataforma visualiza y prioriza las notificaciones para los usuarios. De una forma sencilla, la interfaz de usuario conversacional (UI) de Senseye Predictive Maintenance elevará el nivel de flexibilidad y colaboración. Esta nueva funcionalidad permite una conversación entre el usuario, la IA y los expertos en mantenimiento; este diálogo interactivo agiliza el proceso de toma de decisiones, haciéndolo más eficiente y efectivo. 

Uno de los clientes de Senseye que aprovechará la nueva capacidad de IA generativa es BlueScope, un fabricante australiano de acero. 

“Senseye Predictive Maintenance ha sido más que una herramienta, es un catalizador de cambio en nuestra organización. La innovadora funcionalidad de IA generativa de Siemens ayudará a acelerar nuestros esfuerzos para escalar el intercambio de conocimientos en nuestros equipos globales y continuará apoyando nuestra ambiciosa estrategia de transformación digital.” Colin Robertson, Gerente de Transformación Digital, BlueScope.

De mantenimiento predictivo a mantenimiento prescriptivo 

En la aplicación, la IA generativa puede escanear y agrupar casos, incluso en varios idiomas, y buscar casos similares pasados y sus soluciones para proporcionar contexto para los problemas actuales. También es capaz de procesar datos de diferentes softwares de mantenimiento. Para mayor seguridad, toda la información se procesa dentro de un entorno de nube privada, protegida contra accesos externos. Además, estos datos no se utilizarán para entrenar ninguna IA generativa externa. Los datos no necesitan ser de alta calidad para que la IA generativa los convierta en información útil. También tiene en cuenta protocolos de mantenimiento concisos y notas sobre casos anteriores para ayudar a aumentar el conocimiento interno del cliente. Al contextualizar mejor la información disponible, la aplicación puede derivar una estrategia de mantenimiento prescriptiva.

La nueva funcionalidad de IA generativa en la solución Software-as-a-Service (SaaS) Senseye Predictive Maintenance estará disponible a partir de esta primavera para todos los usuarios de Senseye. La combinación de IA generativa y aprendizaje automático crea una solución de mantenimiento predictivo sólida y completa que aprovecha las fortalezas de ambos. 

Impulsando la productividad y la transformación digital

Para Siemens, la introducción de la IA generativa en el mantenimiento predictivo no se trata solo de mejorar la tecnología; se trata de generar beneficios tangibles para los fabricantes. Al facilitar decisiones de mantenimiento más rápidas y sencillas, aumenta la productividad, promueve la sostenibilidad y acelera la transformación digital en toda la organización. También aborda la escasez de personal cualificado en la industria, ya que captura y vuelve a mostrar el conocimiento experto de la fuerza laboral envejecida. Al hacerlo, empodera a los empleados menos experimentados en la planta, haciéndolos más eficientes y efectivos en sus roles.

«Al aprovechar el poder del aprendizaje automático, la IA generativa y las percepciones humanas, llevamos Senseye Predictive Maintenance al siguiente nivel. “La nueva funcionalidad hace que el mantenimiento predictivo sea más conversacional e intuitivo, ayudando a nuestros clientes a optimizar los procesos de mantenimiento, mejorar la productividad y optimizar los recursos. Esto marca un hito importante en la contrarrestación de la escasez de habilidades y apoya la transformación digital de nuestros clientes.» Margherita Adragna, CEO, Servicios al Cliente para Industrias Digitales, Siemens AG.

Para obtener más información sobre Senseye Predictive Maintenance, visite siemens.com/senseye-predictive-maintenance

Obtenga más información sobre cómo BlueScope, una empresa siderúrgica australiana, mejoró su eficiencia operativa con Senseye Predictive Maintenance aquí.  

La empresa de tecnología Siemens está aprovechando el poder de la inteligencia artificial generativa (IA) para ayudar a las empresas industriales a impulsar la innovación y la eficiencia a medida que evoluciona constantemente su cartera de IA. En SPS 2023, Siemens demostró otra oferta de IA generativa: El Copiloto Industrial, un asistente impulsado por IA generativa en una máquina de producción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...