- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInternexa invertirá US$ 5 millones este 2020

Internexa invertirá US$ 5 millones este 2020

InterNexa, empresa del grupo colombiano ISA, tiene planeado invertir este 2020 más de US$5 millones en diversos campos como el desarrollo de red y el portafolio de servicios que se brindan al segmento corporativo. Parte de esta inversión será para el mantenimiento de equipos y para elevar la capacidad de transmisión, como piden los clientes. Sergio Mavila, Gerente General de InterNexa Perú indicó “Desde Colombia hay mucha expectativa por lo que se ha hecho y por lo que se proyecta para la operación de este año en Perú”.

La empresa tiene proyectado realizar inversiones focalizadas en expandir aproximadamente 200 kilómetros su red, crecer en el equipamiento de la misma que les permitirá brindar mayores capacidades y desarrollar uno de sus productos Cloud de manera local para brindar mayor confianza al mercado.

InterNexa ha logrado consolidar su operación en los últimos 5 años y dar los primeros pasos en su estrategia de ingreso al mercado corporativo. Desde el 2015 sostienen un crecimiento constante, pasando de facturar US$14 millones a casi US$25 millones al cierre del 2019. Esto significa un promedio de 20% de crecimiento anual.

Este desarrollo se ha logrado con el aumento de sus clientes del segmento telecomunicaciones y también en el crecimiento del segmento corporativo donde ya lograron que el 62% de su cartera sean empresas donde prevalece el sector minero y energético.

“Con estas inversiones y con el posicionamiento que ha tomado InterNexa dentro de sectores como minería y energía eléctrica, estamos muy enfocados también en desarrollarnos en el sector educación, donde actualmente ya tenemos algunos clientes muy importantes, pero estamos seguros que podemos seguir creciendo y acompañando a las instituciones en su proceso de transformación digital”, finalzó el ejecutivo.

Conozca su nivel de transformación digital

InterNexa ha puesto a disposición de las empresas y organizaciones que deseen conocer en qué etapa se encuentran en la adopción de la transformación digital una evaluación totalmente gratuita en www.internexa.com/digitalTransformation, además recibirán nuestro informe de adopción de la transformación digital en empresas realizado durante 2019 que les permitirá ahondar más en la TransformAcción para llevar la transformación digital a la acción.

Sobre esto Mavila nos comentó, “en InterNexa nos gusta trabajar de manera muy cercana con nuestros clientes. Es por eso que ponemos estas herramientas gratuitas a disposición de todas las empresas para que así tengan claro en qué etapa están y, a partir de ahí, apoyarlos en dar los siguientes pasos y que logren los objetivos que se hayan planteado”.

Sobre InterNexa

InterNexa, empresa de origen colombiano, que forma parte del Grupo ISA, tiene más de 10 años de operación en el mercado peruano y 20 años en la región y cuenta con una red de más 5,000 km. de fibra óptica posicionada en el país, que le permite llegar a zonas alejadas, a las que otros operadores no han accedido.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...