- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInterNexa selecciona a Perú como su siguiente destino Cloud

InterNexa selecciona a Perú como su siguiente destino Cloud

• Iniciativa forma parte de un plan de inversiones superior a los US$ 20 millones para los próximos 5 años
• InterNexa busca captar el 5% del mercado corporativo Cloud peruano
• Estrategia permitirá prestar servicios al resto de países donde tiene presencia, donde conecta a más de 850 organizaciones

Con el objetivo de convertir a Perú en un segundo destino Cloud de la región, InterNexa, empresa de telecomunicaciones y tecnologías de la información del Grupo ISA, habilitó sus servicios locales de Cloud y Data Center bajo el nombre comercial THUNDER® , esta iniciativa forma parte de un plan de inversiones superior a los USD$ 20 millones para los próximos 5 años; la meta trazada para este lapso de tiempo es la de captar el 5% del mercado corporativo Cloud de Perú.

La habilitación de esta solución significa que ahora THUNDER®, es 100% peruano, y que la información de los clientes será alojada directamente en el Perú. Además contará con respaldo del datacenter de InterNexa en Colombia, proporcionando de esta forma mayor cercanía, seguridad y disponibilidad para la data de los negocios.
“Acondicionar ambos servicios en nuestro país responde a un plan de inversión de más de US$ 20 millones que se tiene planeado para los siguientes cinco años y nuestra meta es la de aumentar nuestra base de clientes de los diversos sectores de la economía. Thunder está disponible para todos los sectores del mercado corporativo peruano y representa una alternativa de mejora tecnológica importante para las empresas”, señaló Sergio Mavila, gerente general de InterNexa Perú.

INTERNEXA - Sergio Mavila

El ejecutivo agregó que esta estrategia también permitirá que InterNexa, a través de sus nubes en Perú y Colombia, preste servicios hacia el resto de los países donde tiene presencia, como Chile y Argentina, donde conecta a más de 850 organizaciones.

THUNDER® en Perú, se encuentra instalado en Lima dentro de un Data Center reconocido por el Uptime Institute, organización que administra los estándares y certificaciones para los Data Centers. “El centro de datos donde estamos coubicados, cuenta con una certificación Tier III y con niveles de disponibilidad de 99.982%, garantizando así que nuestros clientes tengan siempre su información y aplicaciones disponibles 24/7”, indicó Mavila. Las soluciones de cloud y datacenter de InterNexa Perú están integradas con los mismos servicios que tiene la compañía en Colombia, específicamente en las ciudades de Bogotá y Medellín. A través de su robusta red de fibra óptica regional, Internexa tiene interconectados estas nubes, de esta forma se le entrega los clientes opciones de recuperación de desastres (Disaster Recovery), las cuales garantizan la continuidad de los negocios.

El directivo agrega que THUNDER® además de ser una nube local que también puede integrarse a múltiples nubes, privadas o públicas de manera fácil y eficiente, inició su operación en en el mercado peruano en noviembre del año pasado, con el objetivo de impulsar su estrategia de crecimiento en el segmento corporativo. “Nuestra nube es una solución diseñada para que las empresas de todos los sectores puedan alojar su información de manera local, segura y cercana, THUNDER® es muy flexible y se adapta a las necesidades y estructuras de las empresas de hoy, facilitando menores tiempos de acceso, seguridad, procesamiento y gestión de los datos, indicó.

En cifras de la consultora de tecnología IDC, para el año 2022, el 70% de empresas contará con una gestión integrada a alguna nube, sea pública o privada; ello mediante la implementación de tecnologías y procesos híbridos o multicloud. El IDC predice también que para 2023, el top 5 de nubes públicas constituirán por lo menos el 75% de la cuota de mercado.

Según información de la consultora Gartner, como resultado de la pandemia se fortaleció en 66% la relación entre el CIO y el CEO. El 80% de CIOs educan a los directivos de las compañías sobre el valor de las TI en la actualidad. “La importancia del CIO y el trabajo de los ejecutivos de TI cobra vital importancia. Las empresas requieren más profesionales con este perfil y proveedores con comprobada y amplia experiencia que los acompañen en sus procesos de transformación digital. La relación del Chief Informations Officer con el negocio es más fuerte que nunca”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...