- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInversión local: SIDERPERU compra S/350 millones a recicladores metálicos

Inversión local: SIDERPERU compra S/350 millones a recicladores metálicos

Monto representa un crecimiento de 38% con respecto al 2022. En el 2023 se incrementó a 17% la presencia de mujeres liderando el negocio de chatarra.

En 2023, SIDERPERU, una empresa de Gerdau, llevó a cabo diversas acciones y procesos que generaron un impacto positivo en su entorno, alineándose con su objetivo corporativo de transformar a la industria del acero en una sector más sostenible e innovador.

Un componente esencial de esta transformación radica en el núcleo de su negocio, basado en la economía circular y su compromiso con los recicladores locales. Es así que, durante el 2023, SIDERPERU compró S/ 350 millones a proveedores locales de chatarra, lo que representa un incremento del 38% en comparación con los S/ 250 millones registrados en 2022.

Además, en 2023, el 90% de la chatarra adquirida por la empresa (materia prima para el procesamiento de acero) provino de empresarios recicladores, mientras que el 5% fue suministrado por empresas industriales, y el resto fue originado por mineras y empresas Operadoras de Residuos Sólidos (EORS).

Cabe precisar que, durante el 2023, del total de los proveedores de chatarra de SIDERPERU, el 17% estuvo liderado por mujeres emprendedoras que vienen incorporándose en el negocio del reciclaje de chatarra.

Resultados sostenibles

En su tercer Reporte de Sostenibilidad 2023, SIDERPERU, en términos ambientales, realizó inversiones significativas destinando más de S/650 mil para el mantenimiento de las termas solares y de la red de agua de la planta de tratamiento de agua (PTARI); así como para las mejoras que permitan reducir el consumo de agua.

Cabe recordar que la compañía cuenta con una planta solar de más de 900 paneles, con una capacidad de producción de 500 kWp. Desde que inició el funcionamiento de la planta hasta el cierre de 2023, logró una reducción de 80 toneladas de CO2 y la meta es disminuir 170 toneladas de emisiones de CO2 por año.

En cuanto a diversidad e inclusión, SIDERPERU mantuvo su compromiso de tener al menos una mujer en la terna finalista de cada proceso de selección. En el 2023, el 25% de sus posiciones de liderazgo fueron ocupadas por colaboradoras.

Además, la empresa continúa apoyando a los jóvenes de Chimbote a través de Technical School, programa que en el 2023 permitió que 50 alumnos (de los cuales 35% son mujeres) inicien su educación con becas completamente gratuitas e integrales. A la fecha, son más de 1,000 egresados de los cuales el 30% son mujeres.

“Con la renovación de nuestro compromiso con la sostenibilidad, desde SIDERPERU reafirmamos nuestra dedicación con las prácticas empresariales responsables y sostenibles en el Perú. Esperamos que, en el 2024, podamos multiplicar el valor que venimos generando y seguir comprometidos con el desarrollo sostenible que impacta positivamente en nuestra empresa y al Perú”, declaró Samantha Meyer, Gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación Externa de SIDERPERU.

Enlace al reporte: https://bit.ly/3V0qa7n

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...