- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInversión local: SIDERPERU compra S/350 millones a recicladores metálicos

Inversión local: SIDERPERU compra S/350 millones a recicladores metálicos

Monto representa un crecimiento de 38% con respecto al 2022. En el 2023 se incrementó a 17% la presencia de mujeres liderando el negocio de chatarra.

En 2023, SIDERPERU, una empresa de Gerdau, llevó a cabo diversas acciones y procesos que generaron un impacto positivo en su entorno, alineándose con su objetivo corporativo de transformar a la industria del acero en una sector más sostenible e innovador.

Un componente esencial de esta transformación radica en el núcleo de su negocio, basado en la economía circular y su compromiso con los recicladores locales. Es así que, durante el 2023, SIDERPERU compró S/ 350 millones a proveedores locales de chatarra, lo que representa un incremento del 38% en comparación con los S/ 250 millones registrados en 2022.

Además, en 2023, el 90% de la chatarra adquirida por la empresa (materia prima para el procesamiento de acero) provino de empresarios recicladores, mientras que el 5% fue suministrado por empresas industriales, y el resto fue originado por mineras y empresas Operadoras de Residuos Sólidos (EORS).

Cabe precisar que, durante el 2023, del total de los proveedores de chatarra de SIDERPERU, el 17% estuvo liderado por mujeres emprendedoras que vienen incorporándose en el negocio del reciclaje de chatarra.

Resultados sostenibles

En su tercer Reporte de Sostenibilidad 2023, SIDERPERU, en términos ambientales, realizó inversiones significativas destinando más de S/650 mil para el mantenimiento de las termas solares y de la red de agua de la planta de tratamiento de agua (PTARI); así como para las mejoras que permitan reducir el consumo de agua.

Cabe recordar que la compañía cuenta con una planta solar de más de 900 paneles, con una capacidad de producción de 500 kWp. Desde que inició el funcionamiento de la planta hasta el cierre de 2023, logró una reducción de 80 toneladas de CO2 y la meta es disminuir 170 toneladas de emisiones de CO2 por año.

En cuanto a diversidad e inclusión, SIDERPERU mantuvo su compromiso de tener al menos una mujer en la terna finalista de cada proceso de selección. En el 2023, el 25% de sus posiciones de liderazgo fueron ocupadas por colaboradoras.

Además, la empresa continúa apoyando a los jóvenes de Chimbote a través de Technical School, programa que en el 2023 permitió que 50 alumnos (de los cuales 35% son mujeres) inicien su educación con becas completamente gratuitas e integrales. A la fecha, son más de 1,000 egresados de los cuales el 30% son mujeres.

“Con la renovación de nuestro compromiso con la sostenibilidad, desde SIDERPERU reafirmamos nuestra dedicación con las prácticas empresariales responsables y sostenibles en el Perú. Esperamos que, en el 2024, podamos multiplicar el valor que venimos generando y seguir comprometidos con el desarrollo sostenible que impacta positivamente en nuestra empresa y al Perú”, declaró Samantha Meyer, Gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación Externa de SIDERPERU.

Enlace al reporte: https://bit.ly/3V0qa7n

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...