- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIPESA: Trituradores móviles Kleemann se abren paso en las operaciones mineras del...

IPESA: Trituradores móviles Kleemann se abren paso en las operaciones mineras del país

Los equipos de trituración cumplen un papel fundamental en el proceso de adecuación del material obtenido durante la explotación minera, para su ingreso a las plantas de transformación o procesamiento; esto se logra disminuyendo el tamaño original conseguido, tras la voladura hasta alcanzar una dimensión específica.

En cuanto a las máquinas a emplear, éstas dependerán del tipo de material a triturar; por ejemplo, se tiene las trituradoras de mandíbula en línea con un cono hasta trituradoras de impacto para algunos materiales, sin embargo en ambos casos se deben emplear “Scalpers y Cribas” indistintamente de los tamaños a separar”, explicó el Ing. Luis Pinto, Gerente Comercial Wirtgen Group.

Actualmente, dijo, se vienen utilizando más equipos móviles en operaciones mineras debido a que las capacidades son cada vez mayores, la puesta en marcha es mucho más rápida, y por la disponibilidad de estar lo más cerca del frente de trabajo.

Respecto al número de etapas que se requieren para que el equipo del chancado realice un trabajo satisfactorio, el experto, comentó que todo dependerá del tipo de material, del tamaño de entrada del mismo, y de la dimensión que se requiera para el producto final. “Asimismo va a depender de cuántos tipos de producto final se requieran, por ejemplo, para una planta de cemento se necesita un tamaño de caliza hacia abajo, lo que implica un tren simple de un solo impactor, y dependiendo del tamaño de entrada, tal vez un scalper anterior al impactor, o una zaranda posterior”, dijo.

En la actualidad las operaciones mineras tienen un mayor interés en la utilización de trituradoras móviles en sus procesos, debido a varios factores que se han ido perfeccionando con el tiempo gracias a la tecnología. Ahora por ejemplo las trituradoras primarias móviles Kleemann logran alcanzar producciones de 1,200 a 1,500 toneladas por hora; a ello se suma que con un triturador móvil se pueden ahorrar números importantes en el traslado del material, al llevar los equipos al frente de trabajo.

Cabe indicar que debido a las aleaciones que hoy existen en el mercado la vida útil de los elementos de desgastes se ha prolongado. Hoy las mandíbulas, conos, mantos o martillos impactores, además de todas las placas internas de las cajas de trituración tienen un menor desgaste. “En la actualidad se tienen martillos de acero con aleaciones de manganeso o cromo, o con insertos de cerámica, los cuales son recomendados para diferentes etapas de trituración y distintos tipos de materiales”.

Sin embargo -recomendó el Ing. Pinto en los elementos de trituración se debe tener mayor cuidado con el desgaste de las fajas, tanto internas como las de producto terminado. “En estos equipos móviles se debe considerar básicamente el mantenimiento del motor diésel o de los motores eléctricos, según sea el caso, y verificar el desgaste de las fajas, al igual que un sistema estacionario”, acotó.

Tecnología de punta

IPESA cuenta con una amplia gama de equipos de trituración móvil de mandíbula, conos, impactores, escalper, zarandas, así como fajas móviles de la marca Kleemann que forma parte del Grupo Wirtgen, una compañía de John Deere.

El Ing. Luis Pinto comentó que los equipos de Kleemann tienen múltiples ventajas que los diferencian de otras marcas como el sistema de alimentación continua que permite una alta producción comprobada; además la precriba independiente vibratoria de dos pisos previa a la boca de la mandíbula, garantiza una efectividad de chancado de 95% – 98%; asimismo cuentan con motores eléctricos que brindan un considerable ahorro de combustible, y la posibilidad de que la línea de equipos se interconecten (Sistema Interlink) y se regule automáticamente la velocidad de alimentación que hay entre ellos”, explicó.

Los equipos de trituración Kleemann cuentan con monitoreo remoto (WITOS), que permite garantizar al cliente todos los beneficios de un sistema satelital y un soporte técnico adecuado, a tiempo; programando incluso automáticamente los mantenimientos y cambios de elementos de desgaste. “Estos equipos pueden ser operados por una sola persona, la misma persona u operador que se encarga del carguillo del material a la trituradora, ya que los equipos Kleemann utilizan un control remoto para activar y desactivar la operación”, precisó.

Además, resaltó el Gerente Comercial Wirtgen Group, que la empresa ofrece a sus clientes un diseño de planta y producción hecho a la medida real de sus necesidades. Para eso utilizan la plataforma AggFlow para Kleemann, donde vacían los datos en detalle de la operación del cliente, de esta manera el sistema arroja qué y cuántos equipos se necesitarían, así como la producción por tipo de material que se obtendrían y hasta la curva granulométrica de cada producto.

Cabe resaltar que actualmente hay equipos Kleemann trabajando en las unidades mineras de Las Bambas y en Antamina. “Este año estamos participando en 2 ó 3 concursos para proyectos mineros relativamente grandes; además, seguimos en proyectos de carreteras, aeropuertos y canteras”.

IPESA es una empresa de capitales peruanos que este año cumple 40 años de operaciones ininterrumpidas ofreciendo a los clientes servicios hechos a la medida de sus necesidades; desde inspecciones regulares hasta soporte “in house” con repuestos de alta rotación en mina. Además cuenta con la segunda red más amplia de sucursales propias del rubro, técnicos especializados y altamente capacitados; lo que nos da una capacidad de respuesta y solución bastante más rápida que muchas otras marcas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...