- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIPESA: Trituradores móviles Kleemann se abren paso en las operaciones mineras del...

IPESA: Trituradores móviles Kleemann se abren paso en las operaciones mineras del país

Los equipos de trituración cumplen un papel fundamental en el proceso de adecuación del material obtenido durante la explotación minera, para su ingreso a las plantas de transformación o procesamiento; esto se logra disminuyendo el tamaño original conseguido, tras la voladura hasta alcanzar una dimensión específica.

En cuanto a las máquinas a emplear, éstas dependerán del tipo de material a triturar; por ejemplo, se tiene las trituradoras de mandíbula en línea con un cono hasta trituradoras de impacto para algunos materiales, sin embargo en ambos casos se deben emplear “Scalpers y Cribas” indistintamente de los tamaños a separar”, explicó el Ing. Luis Pinto, Gerente Comercial Wirtgen Group.

Actualmente, dijo, se vienen utilizando más equipos móviles en operaciones mineras debido a que las capacidades son cada vez mayores, la puesta en marcha es mucho más rápida, y por la disponibilidad de estar lo más cerca del frente de trabajo.

Respecto al número de etapas que se requieren para que el equipo del chancado realice un trabajo satisfactorio, el experto, comentó que todo dependerá del tipo de material, del tamaño de entrada del mismo, y de la dimensión que se requiera para el producto final. “Asimismo va a depender de cuántos tipos de producto final se requieran, por ejemplo, para una planta de cemento se necesita un tamaño de caliza hacia abajo, lo que implica un tren simple de un solo impactor, y dependiendo del tamaño de entrada, tal vez un scalper anterior al impactor, o una zaranda posterior”, dijo.

En la actualidad las operaciones mineras tienen un mayor interés en la utilización de trituradoras móviles en sus procesos, debido a varios factores que se han ido perfeccionando con el tiempo gracias a la tecnología. Ahora por ejemplo las trituradoras primarias móviles Kleemann logran alcanzar producciones de 1,200 a 1,500 toneladas por hora; a ello se suma que con un triturador móvil se pueden ahorrar números importantes en el traslado del material, al llevar los equipos al frente de trabajo.

Cabe indicar que debido a las aleaciones que hoy existen en el mercado la vida útil de los elementos de desgastes se ha prolongado. Hoy las mandíbulas, conos, mantos o martillos impactores, además de todas las placas internas de las cajas de trituración tienen un menor desgaste. “En la actualidad se tienen martillos de acero con aleaciones de manganeso o cromo, o con insertos de cerámica, los cuales son recomendados para diferentes etapas de trituración y distintos tipos de materiales”.

Sin embargo -recomendó el Ing. Pinto en los elementos de trituración se debe tener mayor cuidado con el desgaste de las fajas, tanto internas como las de producto terminado. “En estos equipos móviles se debe considerar básicamente el mantenimiento del motor diésel o de los motores eléctricos, según sea el caso, y verificar el desgaste de las fajas, al igual que un sistema estacionario”, acotó.

Tecnología de punta

IPESA cuenta con una amplia gama de equipos de trituración móvil de mandíbula, conos, impactores, escalper, zarandas, así como fajas móviles de la marca Kleemann que forma parte del Grupo Wirtgen, una compañía de John Deere.

El Ing. Luis Pinto comentó que los equipos de Kleemann tienen múltiples ventajas que los diferencian de otras marcas como el sistema de alimentación continua que permite una alta producción comprobada; además la precriba independiente vibratoria de dos pisos previa a la boca de la mandíbula, garantiza una efectividad de chancado de 95% – 98%; asimismo cuentan con motores eléctricos que brindan un considerable ahorro de combustible, y la posibilidad de que la línea de equipos se interconecten (Sistema Interlink) y se regule automáticamente la velocidad de alimentación que hay entre ellos”, explicó.

Los equipos de trituración Kleemann cuentan con monitoreo remoto (WITOS), que permite garantizar al cliente todos los beneficios de un sistema satelital y un soporte técnico adecuado, a tiempo; programando incluso automáticamente los mantenimientos y cambios de elementos de desgaste. “Estos equipos pueden ser operados por una sola persona, la misma persona u operador que se encarga del carguillo del material a la trituradora, ya que los equipos Kleemann utilizan un control remoto para activar y desactivar la operación”, precisó.

Además, resaltó el Gerente Comercial Wirtgen Group, que la empresa ofrece a sus clientes un diseño de planta y producción hecho a la medida real de sus necesidades. Para eso utilizan la plataforma AggFlow para Kleemann, donde vacían los datos en detalle de la operación del cliente, de esta manera el sistema arroja qué y cuántos equipos se necesitarían, así como la producción por tipo de material que se obtendrían y hasta la curva granulométrica de cada producto.

Cabe resaltar que actualmente hay equipos Kleemann trabajando en las unidades mineras de Las Bambas y en Antamina. “Este año estamos participando en 2 ó 3 concursos para proyectos mineros relativamente grandes; además, seguimos en proyectos de carreteras, aeropuertos y canteras”.

IPESA es una empresa de capitales peruanos que este año cumple 40 años de operaciones ininterrumpidas ofreciendo a los clientes servicios hechos a la medida de sus necesidades; desde inspecciones regulares hasta soporte “in house” con repuestos de alta rotación en mina. Además cuenta con la segunda red más amplia de sucursales propias del rubro, técnicos especializados y altamente capacitados; lo que nos da una capacidad de respuesta y solución bastante más rápida que muchas otras marcas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...