- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialISOPETROL obtiene acreditacion del Instituto Nacional de Calidad

ISOPETROL obtiene acreditacion del Instituto Nacional de Calidad

ISOPETROL LUBRICANTS DEL PERÚ SAC, empresa peruana con 24 años de experiencia, dedicada a la comercialización de aceites y grasas lubricantes para el sector automotriz e industrial, ha obtenido recientemente la acreditación de la exigente norma NTP ISO/IEC 17025:2006. Esta acreditación reconoce oficialmente que los resultados emitidos  por su laboratorio son confiables, exactos y precisos, así como también lo son las competencias técnicas del personal.  Cabe indicar que el laboratorio de ISOPETROL es el primer y único laboratorio de lubricantes en el Perú en contar con esta distinción, la cual se suma a la certificación ISO 9001, obtenida en el año 2011.

Con esta acreditación, Isopetrol se ha unido al selecto grupo de laboratorios a nivel mundial que está en condiciones de brindar a sus clientes los siguientes beneficios:

  1. Resultados confiables y rigurosamente alineados con las normas internacionales correspondientes.
  2. Reconocimiento internacional de los resultados, a través de un sistema de acuerdos globales que elimina la necesidad de realizar pruebas adicionales en otro país.
  3. Un certificado que sirva de aval para presentar o enfrentar reclamos que involucre a terceros.

El Instituto Nacional de Calidad INACAL, ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional para la Calidad, ha sido el organismo responsable de llevar a cabo las exhaustivas pruebas relativas al cumplimiento de los requisitos definidos por la norma antes mencionada, acreditando a Isopetrol en los siguientes ensayos:

  • Densidad, según la norma ASTM D4052 (Standard Test Method for Density, Relative Density and API Gravity of Liquids by Digital Density Meter).
  • Viscosidad cinemática, según la norma ASTM D7279 (Standard Test Method for Kinematic Viscosity of Transparent and Opaque Liquids by Automated Houillon Viscometer).
  • Viscosidad Aparente, según la norma ASTM D5293 (Standard Test Method for Apparent Viscosity of Engine Oils and Base Stocks Between -5°C and -35°C Using Cold-Cranking Simulator).
  • Número Total Básico (TBN), según la norma ASTM D2896 (Standard Test Method for Base Number of Petroleum Products by Potentiometric Perchloric Acid Tritation).

Isopetrol cuenta actualmente con los siguientes equipos, que están a la disposición de los requerimientos de sus clientes y del público en general:

  • Densímetro digital
  • Contador de partículas
  • Espectrofotómetro infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR)
  • Espectrofotómetro de emisión atómica por arco de chispa
  • Tituladores potenciométricos (TBN, TAN)
  • Viscosímetros manuales y automáticos
  • Equipo para la determinación de:
    • Color
    • Consistencia de grasas
    • Espuma
    • Separabilidad del agua
    • Punto de fluidez
    • Punto de inflamación
    • Viscosidad aparente a bajas temperaturas (Cold Cranking Simulator)
    • La estabilidad mecánica de las grasas
    • Punto de Goteo de grasas, entre otros.

La moderna infraestructura con la que cuenta Isopetrol en su laboratorio, sumados a sus 24 años de experiencia, la obtención de la certificación ISO 9001:2008 y la acreditación ISO/IEC 17025:2006 lograda recientemente,  son una garantía para sus clientes de un servicio de análisis con el mismo rigor y exactitud que la de los más reconocidos laboratorios americanos o europeos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...