- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIsuzu participa por primera vez en PERUMIN y consolida su liderazgo

Isuzu participa por primera vez en PERUMIN y consolida su liderazgo

Isuzu, marca japonesa líder en la venta de camiones, participa  por primera vez en  Perumin con su reconocido camión NPS 4×4, ideal para terrenos exigentes.

Para Isuzu, el sector minero es sumamente importante, y con su participación en el evento cumbre de la minería en Latinoamérica, reafirma el fortalecimiento de la marca con dicho sector.

Lo más importante para la marca es  el compromiso con sus clientes tanto por  el amplio y versátil portafolio de productos, así como por su propuesta de valor.

Isuzu cuenta con  un producto único en su categoría, el reconocido NPS 4×4; camión de 4 toneladas de capacidad de carga con doble tracción, característica lo que lo hace ideal para terrenos agrestes, rocosos, fangosos y complejos.

Adicionalmente, tiene una longitud de casi 6 metros, que  lo hace un camión idóneo para operaciones mineras de difícil acceso, con rutas estrechas y sinuosas.

Cuenta con motor euro 4, con tecnología DOC, el cual está configurado para el combustible que tenemos en el Perú, y cumple con todas las normas y regulaciones vigentes en el país.

Por otro lado, no necesita úrea, por lo que el costo operativo es menor.

Adicionalmente, tiene Turbo de Geometría Variable VGT, lo que le da una mayor toma de aire al motor para mejorar el performance.

Es importante mencionar que el NPS 4×4 ya ha sido probado y comprobado en diversas operaciones mineras a nivel nacional.

Este vehículo  cuenta con atributos como con bajo consumo de combustible, robustez, durabilidad y seguridad, que permiten afirmar con convicción que sus clientes están satisfechos con la performance del vehículo.

Por otro lado, Isuzu cuenta una amplia gama de productos, de fabricación 100% japonesa, que van desde las 3 toneladas hasta las 20 toneladas de capacidad de carga.

Todos estos productos son tan versátiles que también son usados como camiones de soporte minero; por ejemplo, lubricadores, cisternas, transporte de tropas, carga de herramientas, entre otros.

Por último y no menos importante  Isuzu cuenta con 18 puntos de venta de camiones, repuestos, y taller de servicio a nivel nacional.

Adicionalmente, para las complejas y remotas operaciones mineras ha desarrollado talleres móviles que brindan mantenimiento preventivo en las zonas de operación.

Estos talleres móviles han sido desarrollados por la marca para mejorar la rentabilidad de las operaciones mineras, pues se sabe que es importante que las unidades se encuentren óptimas el mayor tiempo posible.

Ser el camión más vendido conlleva una gran responsabilidad”, nos dice Stephan Sikic, gerente de marketing de la marca. “Muchos de nuestros clientes son emprendedores que ponen sus sueños en ese camión, lo que nos compromete a acompañarlo con un excelente servicio de postventa, el cual puede llegar hasta los lugares de operación de nuestros clientes”.

En cuanto al producto, tenemos un sólido y amplio portafolio diseñado y probado en las exigentes rutas del Perú”. La estrategia de Isuzu para desarrollar producto es escuchando al cliente final y realizando pruebas de ruta. “Estamos convencidos de que nuestro portafolio está preparado para todo tipo de terreno, altura, y operación la cual nuestros clientes enfrentan en su labor diaria.

«Ser el camión más vendido no es un objetivo en sí, sino la consecuencia de un trabajo bien hecho y del respaldo que le damos a diario a nuestros clientes. En la medida de que sigamos ofreciendo un camión bien configurado, de altísima calidad, confiable y con un buen soporte postventa, creemos que seguiremos siendo favorecidos por nuestros clientes con esa posición de liderazgo”; cierra Stephan Sikic.

Es así como Isuzu reafirma su compromiso con el sector minero y con sus clientes en general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...