- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIsuzu participa por primera vez en PERUMIN y consolida su liderazgo

Isuzu participa por primera vez en PERUMIN y consolida su liderazgo

Isuzu, marca japonesa líder en la venta de camiones, participa  por primera vez en  Perumin con su reconocido camión NPS 4×4, ideal para terrenos exigentes.

Para Isuzu, el sector minero es sumamente importante, y con su participación en el evento cumbre de la minería en Latinoamérica, reafirma el fortalecimiento de la marca con dicho sector.

Lo más importante para la marca es  el compromiso con sus clientes tanto por  el amplio y versátil portafolio de productos, así como por su propuesta de valor.

Isuzu cuenta con  un producto único en su categoría, el reconocido NPS 4×4; camión de 4 toneladas de capacidad de carga con doble tracción, característica lo que lo hace ideal para terrenos agrestes, rocosos, fangosos y complejos.

Adicionalmente, tiene una longitud de casi 6 metros, que  lo hace un camión idóneo para operaciones mineras de difícil acceso, con rutas estrechas y sinuosas.

Cuenta con motor euro 4, con tecnología DOC, el cual está configurado para el combustible que tenemos en el Perú, y cumple con todas las normas y regulaciones vigentes en el país.

Por otro lado, no necesita úrea, por lo que el costo operativo es menor.

Adicionalmente, tiene Turbo de Geometría Variable VGT, lo que le da una mayor toma de aire al motor para mejorar el performance.

Es importante mencionar que el NPS 4×4 ya ha sido probado y comprobado en diversas operaciones mineras a nivel nacional.

Este vehículo  cuenta con atributos como con bajo consumo de combustible, robustez, durabilidad y seguridad, que permiten afirmar con convicción que sus clientes están satisfechos con la performance del vehículo.

Por otro lado, Isuzu cuenta una amplia gama de productos, de fabricación 100% japonesa, que van desde las 3 toneladas hasta las 20 toneladas de capacidad de carga.

Todos estos productos son tan versátiles que también son usados como camiones de soporte minero; por ejemplo, lubricadores, cisternas, transporte de tropas, carga de herramientas, entre otros.

Por último y no menos importante  Isuzu cuenta con 18 puntos de venta de camiones, repuestos, y taller de servicio a nivel nacional.

Adicionalmente, para las complejas y remotas operaciones mineras ha desarrollado talleres móviles que brindan mantenimiento preventivo en las zonas de operación.

Estos talleres móviles han sido desarrollados por la marca para mejorar la rentabilidad de las operaciones mineras, pues se sabe que es importante que las unidades se encuentren óptimas el mayor tiempo posible.

Ser el camión más vendido conlleva una gran responsabilidad”, nos dice Stephan Sikic, gerente de marketing de la marca. “Muchos de nuestros clientes son emprendedores que ponen sus sueños en ese camión, lo que nos compromete a acompañarlo con un excelente servicio de postventa, el cual puede llegar hasta los lugares de operación de nuestros clientes”.

En cuanto al producto, tenemos un sólido y amplio portafolio diseñado y probado en las exigentes rutas del Perú”. La estrategia de Isuzu para desarrollar producto es escuchando al cliente final y realizando pruebas de ruta. “Estamos convencidos de que nuestro portafolio está preparado para todo tipo de terreno, altura, y operación la cual nuestros clientes enfrentan en su labor diaria.

«Ser el camión más vendido no es un objetivo en sí, sino la consecuencia de un trabajo bien hecho y del respaldo que le damos a diario a nuestros clientes. En la medida de que sigamos ofreciendo un camión bien configurado, de altísima calidad, confiable y con un buen soporte postventa, creemos que seguiremos siendo favorecidos por nuestros clientes con esa posición de liderazgo”; cierra Stephan Sikic.

Es así como Isuzu reafirma su compromiso con el sector minero y con sus clientes en general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...