- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialITESA se afirma como el mayor exportador de transformadores del país

ITESA se afirma como el mayor exportador de transformadores del país

La empresa de capitales peruanos registra más de 3 mil transformadores exportados, sobre todo para la industria del petróleo en EEUU.

ITESA es una empresa de capitales peruanos con más de 29 años en el mercado. En estos años, ITESA ha ido creciendo tanto en capacidad como en la parte técnica, ofreciendo diferentes soluciones para el mercado, tales como transformadores encapsulados, transformadores de poder, celdas de transformación, entre otros.

La empresa atiende al sector utilities, construcción, minería y la industria en general. Para la industria minera, ofrecen transformadores tipo subestación (que son los más demandados), transformadores compactos pedestal y transformadores secos encapsulados, que muchas veces van de la mano con celdas de transformación. 

ITESA ha trabajo como aliado estratégico con Minera Santader, Minera Raura, Minera Minsur y Yanacocha.

Hoy en día, ITESA se viene afirmando como el mayor exportador de transformadores del país.

«Exportamos transformadores a diferentes partes del mundo. Un gran mercado que tenemos hoy en día es el de Estados Unidos, donde tenemos más de 3,000 transformadores exportados de diferentes tipos, sobre todo para la industria del petróleo», indicó Jesús Arzapalo, Gerente Técnico Comercial de ITESA, en diálogo con Rumbo Minero.  Jesús Arzapalo, Gerente Técnico Comercial de ITESA.

Jesús Arzapalo, Gerente Técnico Comercial de ITESA.

Proyecciones

La empresa, que estuvo presente en Expomina Perú 2024, creció más del 117% en el 2023. Este 2024 están igual y esperan superar el porcentaje en el 2025.

«Tenemos una proyección de ganar una mayor cuota de mercado para el 2025. Actualmente somos el mayor exportador de transformadores, estamos marcando un hito en la región. Exportamos a EEUU, Chile, Ecuador y Bolivia, generando mucha confianza. Y estamos ingresando al mercado de República Dominicana», reveló.

Para el año que viene, además, «estamos planificando exportar nuevamente unos 4000 transformadores».

Arzapalo agregó que «hoy en día estamos haciendo la actualización de nuestros transformadores encapsulados en resina, con una nueva planta en la cual estamos automatizando todos los procesos». Para tal fin, «hemos adquirido nuevas máquinas automatizadas, otra máquina de encapsulado de resina, para comenzar a aumentar la potencia de los transformadores y nuestra capacidad de producción».

«En Expomina nos fue muy bien, hemos encontrado clientes que ya nos conocían y afianzamos la confianza que tienen en nuestra marca y conocimos nuevos clientes del sector minero e industria en general. Expomina para nosotros ha sido una gran ventana para mostrar nuestros productos al servicio de la minería», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...