- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialJRC presenta el primer simulador de entrenamiento en el mercado peruano

JRC presenta el primer simulador de entrenamiento en el mercado peruano

EMPRESA. JRC presenta el primer simulador de entrenamiento en el mercado peruano. JRC, empresa especializada en la ejecución integral de minas subterráneas desde la exploración, desarrollo, sostenimiento, explotación y transporte de mineral hasta las plantas de procesamiento, presentó al mercado peruano el primer simulador de entrenamiento Simba E7C, que les permitirá optimizar sus operaciones.

“Vivimos en una sociedad en la que la tecnología avanza vertiginosamente. En JRC, hacemos un esfuerzo permanente para mantenernos a la vanguardia. Este simulador ha sido implementado recientemente, como parte del proceso de innovación en nuestra compañía. Somos la primera empresa peruana que ofrece este entrenamiento a sus operadores de equipos de perforación en underground”, comentó Wilder Ruiz Conejo Carlos, gerente general de la empresa.

El Simulador Simba E7C de Epiroc está fabricado a partir de los planos técnicos de la máquina real, con la misma cabina que el equipo original para crear un campo de visión realista y una experiencia más directa.

En este simulador de entrenamiento, los operadores tienen el tiempo suficiente para ejercitarse y desarrollar una mayor destreza en el manejo de los equipos, brindándoles la oportunidad de aprender a usar todas las funciones con este avanzado sistema de control antes de entrar a la ejecución real de sus labores en campo.

“En una primera etapa, este simulador, nos permitirá capacitar y entrenar a nuestros operadores en perforación de taladros largos y más adelante también para perforaciones en frentes y sostenimiento. De esta forma, garantizamos un trabajo de calidad con los estándares de seguridad de acuerdo a las exigencias y expectativas de nuestros clientes”, indicó el ejecutivo de JRC.

Por su parte, Ángel Tobar, gerente general de Epiroc, comentó que el ingreso de este simulador de equipos de perforación al mercado peruano es el primer paso que viene dando el sector minero para la capacitación de operadores en condiciones reales sin exponerlos a accidentes y sin afectar la productividad de la mina. Agregó que, lo importante en ello, es que el personal pueda darse cuenta de los beneficios de ser entrenados con nueva tecnología y puedan llevarlo a la operación en las áreas de seguridad, productividad y calidad.

Asimismo, Tobar destacó que, la adquisición realizada por JRC, es un importante desarrollo tecnológico. “Esto se lleva a cabo en colaboración con uno de nuestros grandes clientes. Además, esta iniciativa de JRC va en la línea de los conceptos de innovación que Epiroc promueve en el sector minero mundial,” puntualizó.

MÁS DATOS

Sobre JRC.

Es una empresa peruana creada en el 2000 y dedicada al desarrollo y construcción de proyectos mineros y obras de infraestructura para la minería, con una importante participación en el sector. Nuestro modelo interno de gestión, está enfocado en la minimización de pérdidas y en la maximización de la capacidad de nuestros recursos, con la finalidad de ofrecer a nuestros clientes servicios de alta calidad con seguridad y bajo costo.

Sobre Epiroc.

Epiroc es su nuevo socio para equipos de minería, ingeniería civil y recursos naturales. Esta empresa fue fundada en Estocolmo (Suecia), con origen en el área de negocio de Técnicas de Minería y Excavación de Rocas y la división Hydraulic Attachment Tools de Atlas Copco. Con sus tecnologías de vanguardia, Epiroc desarrolla y produce equipos de perforación, excavación de rocas y construcción, altamente innovadoras y ofrece servicios y fungibles de la más alta calidad en más de 150 países.

(Foto de Rumbo Minero)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...