Komatsu-Mitsui impulsa el desarrollo de nuevas generaciones a través de alianzas con instituciones como SENATI.
Delegación de alumnas y egresadas de SENATI participaron de una jornada de capacitación para atraer talento femenino al sector.
Komatsu-Mitsui reafirma su compromiso con el talento joven y femenino a través de iniciativas que promueven la inserción laboral de mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres. En una reciente colaboración con SENATI, diecisiete alumnas y egresadas de esta institución tuvieron la oportunidad de explorar de primera mano las oportunidades de crecimiento profesional en la industria de maquinaria pesada.
Esta iniciativa no solo destaca la importancia de atraer más talento femenino al sector, sino también subraya importante rol que desempeñan las empresas al trabajar de la mano con los centros educativos para asegurar una transición más amigable y efectiva de las estudiantes y recién egresadas al mercado laboral.
La jornada comenzó con una presentación en la que se destacó el enfoque de la empresa en la sostenibilidad, el bienestar de sus colaboradores y su firme compromiso con la diversidad e inclusión. Programas como Woman Empowerment Network (WEN), en los que los mismos colaboradores impulsan el desarrollo profesional de las mujeres en la compañía, fueron presentados como ejemplos concretos de cómo Komatsu-Mitsui está creando un entorno más inclusivo y equitativo.
Al respecto Manuel Alameda, director de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui, señaló que la diversidad es un motor clave para la innovación y el éxito empresarial.
«La colaboración entre la industria y los centros educativos es esencial para preparar a la próxima generación de profesionales. Estamos comprometidos en continuar fortaleciendo estas alianzas para asegurar que más jóvenes, especialmente mujeres, puedan encontrar en Komatsu-Mitsui un lugar donde desarrollarse y contribuir de manera significativa al sector”, señaló Alameda.
Komatsu-Mitsui impulsa el desarrollo de nuevas generaciones a través de alianzas con instituciones como SENATI.
Por otro lado, Ana Luisa Alor, gerente de Marketing y Gestión Comercial de SENATI, destacó la importancia de estos espacios y el alto nivel con el que cuentan sus alumnas y egresadas.
«En SENATI, nos sentimos profundamente orgullosos de ver cómo nuestras estudiantes y egresadas están abriendo caminos en sectores tradicionalmente dominados por hombres, como el de la maquinaria pesada. Esta visita a Komatsu-Mitsui no solo refuerza el potencial de nuestras estudiantes, sino que también subraya el compromiso de la industria con la diversidad e inclusión. Estamos convencidos de que el talento femenino es esencial para el crecimiento y la innovación en la ingeniería y la tecnología”, señaló la ejecutiva.
Dos egresadas de SENATI, ahora parte del equipo de Komatsu-Mitsui y Cummins Perú, compartieron sus experiencias personales, ilustrando cómo la educación técnica recibida en SENATI ha sido fundamental en su éxito profesional. Este tipo de testimonios no solo refuerza el valor de la educación técnica, sino que también motiva a las futuras profesionales a considerar a Komatsu-Mitsui como un socio estratégico en su desarrollo.
Al finalizar la visita, las participantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la empresa, observando de cerca procesos clave como la limpieza de motores de camiones mineros y los rigurosos procedimientos de control de calidad que mantienen los altos estándares de la empresa.
Con este tipo de acciones, Komatsu-Mitsui no solo busca atraer más talento femenino, sino también consolidarse como un referente en la promoción de una cultura laboral inclusiva y comprometida con el desarrollo profesional de las nuevas generaciones.
Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país
Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...
La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita.
El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...
La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año.
Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025.
Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano
Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...
Los precios del oro no mostraban signos de desaceleración y tocaron un nuevo máximo histórico de 2.956,69 dólares la onza. El metal precioso acumula un alza de un 12% en 2025, tras subir un 27% el año pasado, su...
El aumento de la oferta ayudará a reducir los precios del gas a nivel mundial
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, dijo este jueves que esperaba efectos positivos de las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en...
El cobre repuntó un 0,8%, a 9,539 dólares la tonelada; el aluminio escaló un 1,5%, a 2.726 dólares la tonelada métrica; el zinc avanzó un 1,3%, a 2.912 dólares la tonelada; y el estaño ganó un 2,3%, a 33.455...