- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKomatsu-Mitsui eleva la excelencia operativa de sus talleres para contribuir con la...

Komatsu-Mitsui eleva la excelencia operativa de sus talleres para contribuir con la eficiencia de sus clientes

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú continúa su compromiso con la excelencia operativa, integrando sus talleres KRCP (Komatsu Reman Center Perú) al Reman CoE (Centro de Excelencia de Remanufactura de Componentes).

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) reafirma su compromiso con la excelencia operativa a través de su incorporación al Centro de Excelencia Reman (Reman CoE), una unidad regional independiente que promueve la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre los talleres de Colombia, Chile, Brasil, México y Perú.

Los talleres Reman se especializan en la remanufactura de componentes, un proceso que devuelve a las piezas su calidad original, equiparable a la de un componente nuevo, optimizando costos. Se combinan piezas nuevas, recuperadas y remanufacturadas, minimizando costos y recursos. En el año fiscal 2023, las ventas de productos Reman en Perú alcanzaron los $88 millones, consolidando al país como segundo líder en la región después de Chile.

Este enfoque colaborativo asegura la innovación continua y la excelencia estandarizada para los talleres Komatsu en Latinoamérica (KLAT). Perú tiene presencia en este centro con más de 20 especialistas que participan activamente en proyectos de calidad, rentabilidad, innovación y producto, garantizando la excelencia de los talleres Komatsu Reman Center Perú (KRCP) ubicados en Callao y La Joya, Arequipa.

¿Cuál es el valor agregado de Reman CoE?

Gracias a su enfoque estructurado, Reman CoE no solo aporta valor directo a las operaciones y negocios, sino que también establece una conexión sólida entre las metas comerciales y las actividades de remanufactura.



A través de la gestión proactiva de contingencias y la colaboración estrecha con la fábrica, Komatsu-Mitsui garantiza una respuesta rápida y eficiente a cualquier desafío técnico o logístico. Además, este proceso promueve el desarrollo continuo de capacidades y tecnologías, asegurando que nuestros clientes en la región puedan confiar en una solución que maximice la eficiencia operativa, minimice los tiempos de inactividad y reduzca los costos.

De este modo, Komatsu-Mitsui no solo cumple con los estándares de calidad globales, sino que reafirma su compromiso de ser un socio estratégico en el éxito de sus clientes en la industria minera y de construcción.

La estrategia del Reman CoE en la región se basa en tres pilares clave:

  1. Definir la oferta de valor: Asegurarse de que cada componente remanufacturado ofrezca la máxima calidad y durabilidad.
  2. Generar vías de comunicación: Facilitar una comunicación fluida y constante entre los talleres en Perú y la planta madre en Chile.
  3. Apoyar a que el proceso del Reman aporte alto valor: Asegurar que cada paso esté orientado a generar el mayor valor posible a los negocios y esté conectado con los KPI de resultado.

Los talleres Komatsu Reman Center en Perú abarcan un total de 9,500 m² y han sido certificados por el CoE con el distintivo ‘Komatsu Mining Global Support’ (KMGS). El complejo de La Joya, Arequipa, de importancia estratégica para el corredor minero del sur, refuerza la posición de Perú como el segundo país de Latinoamérica con mayor extensión de talleres Reman certificados por Komatsu, los cuales son reconocidos como instalaciones de clase mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...