- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKomatsu-Mitsui recibe el Premio Huella de Carbono Perú a la Sostenibilidad Ambiental...

Komatsu-Mitsui recibe el Premio Huella de Carbono Perú a la Sostenibilidad Ambiental otorgado por el MINAM

Las acciones implementadas por la empresa le permitieron reducir en un 9% sus emisiones de CO2eq (huella de carbono) entre el 2021 y el 2022.

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú recibió el Premio Huella de Carbono Perú a la Sostenibilidad Ambiental por alcanzar el cuarto nivel en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este galardón representa el máximo reconocimiento que el Ministerio del Ambiente (MINAM) otorga a las empresas por su sólido compromiso con la sostenibilidad.

“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad ante nuestros clientes y, además, genera un sentido de orgullo entre nuestros colaboradores y colaboradoras, quienes valoran pertenecer a una empresa con un genuino vínculo con el medio ambiente”, refirió Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Komatsu-Mitsui recibe el Premio Huella de Carbono Perú a la Sostenibilidad Ambiental otorgado por el MINAM.

En detalle, las acciones implementadas por la empresa le permitieron reducir en un 9% sus emisiones de CO2eq (huella de carbono) entre el 2021 y el 2022. Esta disminución, puntualiza la compañía, refleja el impacto positivo de sus acciones en sus operaciones y resalta su dedicación a la mejora continua en la gestión ambiental.

A la fecha, Komatsu-Mitsui ejecuta diversas iniciativas como parte de su estrategia de sostenibilidad enfocadas en su pilar medio ambiente. Entre estas destacan el programa ‘’Sucursal ambientalmente sostenible’’, que se desarrolla en su sede principal de Callao y otras sucursales a nivel nacional, en donde, además de promover buenas prácticas ambientales, ejecuta inversiones en proyectos de infraestructura enfocados en mejorar la eficiencia energética, la gestión del agua y el uso de energías renovables.

Gracias a este enfoque, en 2023, Komatsu-Mitsui logró una migración completa a iluminación LED en sus talleres, oficinas administrativas e iluminación perimetral, en su sede principal de Callao. Estas medidas han sido clave en la estrategia de la empresa para reducir su huella de carbono.

Compromiso con la innovación

La innovación también juega un rol fundamental en los esfuerzos de Komatsu-Mitsui para seguir reduciendo su huella de carbono. Así, con una visión puesta en 2030, la empresa se enfoca en la implementación de tecnologías más limpias, procesos eficientes y proyectos de infraestructura sostenible.

Uno de los planes más ambiciosos en ese sentido es la compensación de la huella de carbono de los servicios ofrecidos en el Komatsu Reman Center Perú (KRCP), específicamente en la reparación del motor de tracción del camión 930E. Esta iniciativa permitirá a los clientes compensar las emisiones de GEI derivadas del servicio mediante la medición, verificación y compensación de huella de carbono a través de bonos.

‘’A largo plazo, Komatsu-Mitsui está decidida a continuar por la senda de la sostenibilidad. Nos hemos propuesto ambiciosos objetivos en la hoja de ruta hacia el 2030. Entre estos se incluyen reducir en un 30% la huella de carbono a nivel nacional y en un 30% el consumo de agua en la sede principal del Callao, así como lograr que esta planta sea carbono neutral’’, adelantó Rodríguez.

Además, la compañía se ha comprometido a cumplir con el 100% de las regulaciones ambientales y a minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

Otros reconocimientos en el sector

El compromiso de Komatsu-Mitsui con la sostenibilidad también ha merecido reconocimientos de sus clientes. La empresa, fue premiada por Antapaccay, por la construcción de un almacén eco amigable y la ampliación de oficinas. Este proyecto destacó por la instalación de paneles solares que proporcionan un 21% de la energía necesaria para las oficinas y un 50% para el almacén.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...