Komatsu-Mitsui recibe el Premio Huella de Carbono Perú a la Sostenibilidad Ambiental otorgado por el MINAM.
Las acciones implementadas por la empresa le permitieron reducir en un 9% sus emisiones de CO2eq (huella de carbono) entre el 2021 y el 2022.
Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú recibió el Premio Huella de Carbono Perú a la Sostenibilidad Ambiental por alcanzar el cuarto nivel en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este galardón representa el máximo reconocimiento que el Ministerio del Ambiente (MINAM) otorga a las empresas por su sólido compromiso con la sostenibilidad.
“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad ante nuestros clientes y, además, genera un sentido de orgullo entre nuestros colaboradores y colaboradoras, quienes valoran pertenecer a una empresa con un genuino vínculo con el medio ambiente”, refirió Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.
Komatsu-Mitsui recibe el Premio Huella de Carbono Perú a la Sostenibilidad Ambiental otorgado por el MINAM.
En detalle, las acciones implementadas por la empresa le permitieron reducir en un 9% sus emisiones de CO2eq (huella de carbono) entre el 2021 y el 2022. Esta disminución, puntualiza la compañía, refleja el impacto positivo de sus acciones en sus operaciones y resalta su dedicación a la mejora continua en la gestión ambiental.
A la fecha, Komatsu-Mitsui ejecuta diversas iniciativas como parte de su estrategia de sostenibilidad enfocadas en su pilar medio ambiente. Entre estas destacan el programa ‘’Sucursal ambientalmente sostenible’’, que se desarrolla en su sede principal de Callao y otras sucursales a nivel nacional, en donde, además de promover buenas prácticas ambientales, ejecuta inversiones en proyectos de infraestructura enfocados en mejorar la eficiencia energética, la gestión del agua y el uso de energías renovables.
Gracias a este enfoque, en 2023, Komatsu-Mitsui logró una migración completa a iluminación LED en sus talleres, oficinas administrativas e iluminación perimetral, en su sede principal de Callao. Estas medidas han sido clave en la estrategia de la empresa para reducir su huella de carbono.
Compromiso con la innovación
La innovación también juega un rol fundamental en los esfuerzos de Komatsu-Mitsui para seguir reduciendo su huella de carbono. Así, con una visión puesta en 2030, la empresa se enfoca en la implementación de tecnologías más limpias, procesos eficientes y proyectos de infraestructura sostenible.
Uno de los planes más ambiciosos en ese sentido es la compensación de la huella de carbono de los servicios ofrecidos en el Komatsu Reman Center Perú (KRCP), específicamente en la reparación del motor de tracción del camión 930E. Esta iniciativa permitirá a los clientes compensar las emisiones de GEI derivadas del servicio mediante la medición, verificación y compensación de huella de carbono a través de bonos.
‘’A largo plazo, Komatsu-Mitsui está decidida a continuar por la senda de la sostenibilidad. Nos hemos propuesto ambiciosos objetivos en la hoja de ruta hacia el 2030. Entre estos se incluyen reducir en un 30% la huella de carbono a nivel nacional y en un 30% el consumo de agua en la sede principal del Callao, así como lograr que esta planta sea carbono neutral’’, adelantó Rodríguez.
Además, la compañía se ha comprometido a cumplir con el 100% de las regulaciones ambientales y a minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.
Otros reconocimientos en el sector
El compromiso de Komatsu-Mitsui con la sostenibilidad también ha merecido reconocimientos de sus clientes. La empresa, fue premiada por Antapaccay, por la construcción de un almacén eco amigable y la ampliación de oficinas. Este proyecto destacó por la instalación de paneles solares que proporcionan un 21% de la energía necesaria para las oficinas y un 50% para el almacén.
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...