Komatsu-Mitsui culminará el 2023 con 35 proyectos de voluntariado ejecutados en 14 diferentes localidades del Perú.
Al cierre de octubre, el programa ha contado con la participación de 818 voluntarios llegando a Lima, Callao, Trujillo, Arequipa, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Piura, Chilca, Pucusana, Cusco, Huancayo e Iquitos.
Komatsu-Mitsui culminará el 2023 con 35 proyectos de voluntariado ejecutados en 14 diferentes localidades del Perú, aumentando la participación en áreas no alcanzadas antes. Hasta octubre, ha completado 25 servicios a la comunidad, cuenta con 8 que se encuentran en curso, y 2 que están programados para realizarse antes de fin de año, lo que representa un aumento de 14 proyectos y presencia descentralizada en comparación con lo realizado por la compañía en el año 2022.
Estos programas, alineados con los pilares de sostenibilidad de la compañía (social, ambiental, diversidad e inclusión, e integridad), han contribuido a 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas hasta el décimo mes del año. Además, han contado con la participación de 818 voluntarios/as en zonas de influencia como Lima, Callao, Trujillo, Arequipa, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Piura, Chilca, Pucusana, Cusco, Huancayo e Iquitos.
“En Komatsu-Mitsui buscamos permanentemente generar espacios para que nuestros colaboradores y colaboradoras participen en estas iniciativas, es por ello que trabajamos para llegar a más localidades y así todos tengan oportunidad», indicó Mirtha Rodríguez Rojas, directora corporativa de SSOMAC y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.
Komatsu-Mitsui culminará el 2023 con 35 proyectos de voluntariado ejecutados en 14 diferentes localidades del Perú.
«De esta manera comparten nuestra contribución social con nuestros grupos de interés, además de desarrollar sus capacidades y habilidades necesarias en el ámbito laboral, como son el trabajo en equipo, el liderazgo y la creatividad”, agregó.
La participación de los colaboradores/as se facilita a través de dos modalidades: liderando proyectos o participando como voluntarios en actividades promovidas por equipos líderes. Dicho esto, la empresa promueve un mínimo de 4 horas de participación para que esta pueda ser contabilizada. En el 2023 se vienen acumulando más de 7796 horas voluntarias, con lo que también se superaría a lo logrado en el 2022 que fueron más de 8159 horas.
Gracias a estas actividades, KMMP ha forjado sólidas alianzas con ONGs como Perú Champs, Fundación Forge, Juguete Pendiente, Aldeas Infantiles, Un millón de niños lectores, CARE Perú, ONG Vida, Water.org, Hogar de acogida Caritas Felices del niño Jesús de Praga, Inspira, Kantaya, entre otras.
En línea con ello, el 7 de diciembre, se realizará un proyecto de voluntariado ambiental en Lima junto a la empresa social aliada Khana Perú, en concordancia con el compromiso de Komatsu-Mitsui con la sostenibilidad.
Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa.
La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur.
La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos.
El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...
El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio.
Reuters.- La...
La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral.
Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...
Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que estaba confiado en los fundamentos de largo plazo del mercado del cobre, vital para los esfuerzos globales de descarbonización y electromovilidad.
Reuters.- El presidente del directorio de la estatal chilena Codelco,...
El contratista de la empresa TeamWork estaba trabajando en el proceso de la concentradora del yacimiento, cuando se produjo el incidente.
Reuters.- El regulador minero y geológico chileno Sernageomin está investigando las causas que provocaron la muerte de un trabajador...